Skip to main content
Trending
ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameñoEntregan en el puerto de Mensabé una motonave subastada por la ARAPInflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanualEl Ministerio de Cultura y la Policía unen fuerzas por la transformación socialSalazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano' ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameñoEntregan en el puerto de Mensabé una motonave subastada por la ARAPInflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanualEl Ministerio de Cultura y la Policía unen fuerzas por la transformación socialSalazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'
Trending
ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameñoEntregan en el puerto de Mensabé una motonave subastada por la ARAPInflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanualEl Ministerio de Cultura y la Policía unen fuerzas por la transformación socialSalazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano' ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameñoEntregan en el puerto de Mensabé una motonave subastada por la ARAPInflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanualEl Ministerio de Cultura y la Policía unen fuerzas por la transformación socialSalazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Un ex rehén de las FARC acusa a Betancourt de colaborar con la guerrilla en una requisa

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un ex rehén de las FARC acusa a Betancourt de colaborar con la guerrilla en una requisa

Publicado 2009/02/27 15:08:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Keith Stansell, uno de los tres contratistas estadounidenses secuestrados por las FARC en 2003 y rescatados el año pasado, dijo hoy que la ex candidata presidencial colombo-francesa Ingrid Betancourt, que también estaba cautiva, ayudó a los guerrilleros en una requisa que les hicieron.

Stansell dijo en una entrevista con la radio RCN Radio que Betancourt "colaboró" con los secuestradores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y que su actitud fue "arrogante".

"Mi pregunta es por qué ella ayudó a la guerrilla para hacer una requisa a tres secuestrados más", señaló desde Nueva York a la emisora colombiana.

El estadounidense fue secuestrado en febrero de 2003 junto a sus compatriotas Thomas Howes y Marc Gonsalves, y los tres estuvieron cautivos hasta el pasado 2 de julio cuando los rescató el Ejército colombiano junto a Ingrid Betancourt y once soldados y policías.

"Eso es lo último que podía pasar", expresó el ex rehén respecto al incidente del registro en el que participó Betancourt y aseguró que sucedió poco antes de la liberación.

Keith Stansell, casado con una colombiana, estuvo en secreto en Bogotá la semana pasada para agradecer su rescate a las Fuerzas Armadas colombianas.

"¿Sabes cómo me sentí allá, doblado en el piso sacando todo de mi equipo en una requisa donde una persona, un secuestrado, estaba colaborando con ellos para hacernos una requisa? Eso es verdad. No hay mentira, todos son testigos de eso", agregó.


Subrayó que él nunca hizo "nada para ayudar a la guerrilla en contra de otros secuestrados. Hay una línea que uno no pasa", dijo.

Stansell reiteró también que Ingrid Betancourt se molestó cuando él y sus dos compañeros llegaron al campamento en el que estaba ella con otros rehenes y dijo que no cabían allí.

Los tres extranjeros trabajaban para la firma Northrop Grumman, contratista del Departamento de Estado de EE.UU. para recoger datos sobre cultivos de droga.

No obstante, las FARC los acusaron de ser espías de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de su país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Stansell, Howes y Gonsalves fueron secuestrados luego de que las FARC derribaran la avioneta en la que viajaban por las selvas del Caquetá (suroeste colombiano) y el grupo insurgente los incluyó en una lista de rehenes que aspira a canjear por unos 500 guerrilleros presos.

Los tres estadounidenses publicaron esta semana en su país el libro "Fuera de cautiverio. Sobreviviendo 1.967 días en la selva colombiana", en el que narran su secuestro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El ChocoFest 2025 atrajo a más de 1,000 personas. Foto: Cortesía

ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameño

Con este acto se cumple con la entrega de una de las tres motonaves subastadas el pasado 29 de mayo.  Foto. Cortesía. ARAP

Entregan en el puerto de Mensabé una motonave subastada por la ARAP

La variación interanual de -0,4% obedece a la disminución del IPC en los grupos de salud y transporte. Foto: Archivo

Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Ambas instituciones formalizarán un plan detallado para ejecutar las iniciativas. Foto: Cortesía

El Ministerio de Cultura y la Policía unen fuerzas por la transformación social

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".