Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Muere el escritor nazi chileno Miguel Serrano a los 91 años

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere el escritor nazi chileno Miguel Serrano a los 91 años

Publicado 2009/03/02 08:31:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El escritor y ex diplomático Miguel Serrano, uno de los máximos exponentes de la "Generación del 38" y figura principal del nazismo chileno, murió este fin de semana en Santiago, a los 91 años, a causa de un derrame cerebral, confirmaron hoy sus familiares.

Sobrino de Vicente Huidobro, Serrano fue autor de varios libros como "Quién llama en los hielos", "La Flor inexistente", "Ni por Mar ni por Tierra" y "Las Visitas de la reina de Saba", este último prologado por Carl Jung.

Diplomático de carrera hasta 1972, fue embajador de Chile en la India, Austria y Yugoslavia, y fue amigo de Jung, Jawaharlal Nehru, Indira Gandhi, el poeta Ezra Pound y otros personajes.

En los últimos años su trayectoria literaria estaba prácticamente olvidada y se le consideraba sobre todo un extravagante defensor del nazismo, con apariciones públicas en aniversarios vinculados a Hitler o a la masacre de 60 jóvenes nazis chilenos en 1938, siempre vestido con un abrigo de cuero negro.

Las ideas nazis de Serrano corrían por una vertiente propia, el "Nazismo Esotérico", que, según dijo su hijo José Miguel al diario La Tercera, partía de una visión cósmica u onírica, que forjó sobre la base de mitos y leyendas de Chile y la India.

En ese contexto, creía que el Kallash, el monte sagrado de la India, estaba conectado con el monte Melimeyú, en la Patagonia chilena, y que a través de este último se podría llegar a la mítica "Ciudad de Los Césares".


Hace algunos años, Serrano organizó una expedición a la Antártida por estar convencido de que Adolfo Hitler estaba oculto en una isla del continente helado.

Serrano se definía como alguien "que ha sentido, que ha visto y ha sufrido todo hasta la esencia", y sostenía que su objetivo era recuperar para las nuevas generaciones "el sentido trágico de la existencia con que habitó esta tierra" su generación.

La crítica literaria lo ha destacado más que nada como un notable memorialista, área en la que se destacó por "La Memoria de él y yo", formada por cuatro libros publicados entre 1993 y 1996, cada uno de un color distinto: blanco, negro, rojo y dorado.

En ellos, junto con sus experiencias personales, Serrano relata episodios importantes para Chile con una maestría que los convierte, a juicio del también escritor Armando Uribe, en "las mejores memorias que se hayan escrito" en el país.

El escritor, cuyo funeral esta previsto para este lunes en el Cementerio General de Santiago, pensaba que la literatura puede cambiar el mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".