Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Preocupación argentina por el proyecto brasileño de una nueva represa en el río Iguazú

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Preocupación argentina por el proyecto brasileño de una nueva represa en el río Iguazú

Publicado 2009/03/06 10:08:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Argentina está preocupada por el impacto que tendrá un proyecto para construir en Brasil una nueva represa sobre el río Iguazú, aguas arriba de los parques nacionales que protegen las Cataratas del Iguazú, dijeron hoy a Efe fuentes oficiales.

"Con eso se sumaría un nuevo cierre al río, un nuevo problema que afecta a la biodiversidad de la costa del río y de la selva paranaense", dijo hoy a Efe Daniel Crosta, intendente del Parque Nacional Iguazú (Argentina).

En enero pasado, el embajador argentino en Brasilia, Juan Pablo Lohle, remitió al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva un pedido de informes sobre el proyecto para la construcción de la central eléctrica Baixo Iguazú, según fuentes diplomáticas citadas por el diario La Nación, de Buenos Aires, en su edición de hoy.

El dique de la central estará ubicado a unos 90 kilómetros aguas arriba de las Cataratas, recurso natural custodiado por dos parques naturales, uno de Brasil y otro de Argentina, y destino turístico que el año pasado fue visitado por algo más de un millón de personas.

La represa comenzará a ser construida dentro de seis meses por la empresa brasileña Neoenergia, en el municipio Leónidas Márquez, en el estado brasileño de Paraná, y las obras estarían concluidas para mediados de 2011.

El emplazamiento de la represa en el proyecto original estaba a unos 200 metros del límite exterior del Parque Nacional Foz do Iguaçú (Brasil), por lo que el Gobierno de ese país introdujo cambios para que el dique sea construido en una zona más alejada de la reserva.


Brasil no está obligado a pedir autorización a Argentina para poner en marcha un proyecto de esta envergadura, ya que no existen convenios bilaterales sobre el uso compartido del río Iguazú, cuyos últimos 100 kilómetros antes de su desembocadura en el río Paraná marcan la frontera común entre los dos países.

Crosta señaló que el régimen del río Iguazú ya está afectado porque Brasil ha construido siete represas sobre este recurso fluvial, cinco para generar energía y dos para riego.

El intendente del parque nacional argentino explicó que el cauce del río tiene subidas y bajadas en el nivel del agua "muy frecuentes, incluso diarias".

"Hay días que llegamos para abrir el parque y nos encontramos con que no podemos autorizar el cruce de turistas en bote a la isla San Martín porque el nivel del agua está o muy bajo o muy alto. Estas cosas antes, cuando no había tantas represas sobre el río, no pasaban porque había un régimen natural, que variaba por las lluvias", se lamentó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".