node

La oposición critica con vehemencia el discurso del balance presidencial uruguayo

Yalena Ortíz - Publicado:
La oposición criticó hoy con vehemencia y dureza el discurso del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, sobre el balance de sus cuatro años de gestión, el cual pronunció este sábado en un acto callejero.

"El presidente nos hizo un relato del país de las maravillas que no se ajusta a la realidad uruguaya", afirmó el ex mandatario (1990-1995) Luis Alberto Lacalle, del Partido Nacional o "Blanco", el principal de oposición.

Lacalle, precandidato presidencial de cara a las elecciones internas del 28 de junio, dijo que la intervención de Vázquez, "fue propaganda política y nos dejó con muchas incertidumbres".

"Para el Uruguay vienen tiempos difíciles, debido a la crisis internacional, y no hubo en el discurso del presidente un solo anuncio", agregó Lacalle, en declaraciones a medios de prensa locales.

Además, criticó la "ironía" con la cual el mandatario se refirió a los partidos de la oposición, "que no debe tener cabida en un discurso del presidente de todos los uruguayos", afirmó.

"Vázquez nos pintó un país que no existe y, para colmo, se burló y habló con desprecio de la oposición", afirmó el senador Jorge Larrañaga, quien disputa con Lacalle, la candidatura presidencial del Partido Nacional.

El presidente "tiene un exceso de optimismo y no preparó al país, en tiempos de bonanza, para los males que se avecinan por la crisis internacional", afirmó y destacó "el incremento del gasto público y de la burocracia estatal".

Pedro Bordaberry, precandidato presidencial del Partido Colorado, dijo que Vázquez "está mal informado o no quiere ver la realidad".

"Los problemas de seguridad en el país son cada vez mayores y el presidente culpó a los periodistas del clima de inseguridad porque informan de los hechos de violencia", destacó.

El político colorado afirmó que el discurso del presidente "no fue un acto del Gobierno, sino del Frente Amplio" y señaló que "le costó a todos los uruguayos entre 80.

000 y 120.

000 dólares".

La coalición de izquierda Frente Amplio, fundada en 1971, ocupa por primera vez el Gobierno nacional.

Vázquez, socialista y primer presidente de izquierda en la historia de Uruguay, estuvo acompañado en el acto por todos sus ministros y otras autoridades del Gobierno.

El presidente afirmó que la crisis internacional no impedirá que Uruguay siga profundizando su "transformación" económica y social y destacó los logros de sus primeros cuatro años de gestión especialmente en materia económica y de ayuda a los pobres.

Más Noticias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Suscríbete a nuestra página en Facebook