node

La población de Puno, ajena al federalismo que sus autoridades reivindican

Puno (Perú) - Publicado:
La llamada al federalismo en la región peruana de Puno (fronteriza con Bolivia) parece importar poco a la población, pese a que la clase política puneña se empeña en rebautizar su región en abierta pugna con las autoridades del país.

El presidente de la Comisión Multipartidaria del Consejo Regional de Puno, Neyelko Gutiérrez, reconoció ante Efe que "al principio la población es un poco reticente en asimilar una propuesta" como la de cambiarle su nombre a Región Federal Autónoma de los Quechuas y Aymaras.

La comisión multipartidaria tiene previsto -dijo Gutiérrez- plantear una campaña de difusión sobre la propuesta una vez que se apruebe la ordenanza regional de la federalización de Puno.

Para Gutiérrez, la iniciativa -planteada a finales de 2008 por el presidente de esa región, Hernán Fuentes- busca "reconocer al pueblo de Puno el derecho que tiene de autorregularse hacia el cambio estructural del país por medio de la federalización".

El consejero regional agregó que desde la independencia de Perú, en 1821, las constituciones del país han sido centralistas y que el actual modelo político aún "no ha podido solucionar los problemas del país en educación, salud, desnutrición y distribución equitativa del estado".

Aunque Gutiérrez dijo que el planteamiento de Puno tiene que ser original, buscarán asesoramiento de los modelos de federalismo vigentes en Argentina, Brasil, Venezuela y México.

De Bolivia, su vecino al sur y con quien comparte el territorio del Lago Titicaca, sólo se recogerán las experiencias en el tema étnico y cultural, mas no el político, aclaró.

Gutiérrez ha planteado que se encargue a una comisión de constitución la elaboración de una propuesta estatutaria sobre la región federal para presentarla ante el Congreso y el Consejo de Ministros peruanos, previa iniciativa legislativa del gobierno regional.

Los detractores de la federalización de Puno y del país afirman que la iniciativa es una "cortina de humo" para ocultar los supuestos malos manejos de presidente regional, Hernán Fuentes, quien ha sido acusado ante la fiscalía precisamente por promover el federalismo, ajeno a la actual Constitución de Perú.

El consejero Eugenio Gálvez, suspendido por 60 días de sus funciones por presuntas indisciplinas, declaró a Efe que la iniciativa "no tiene ningún fundamento.

Solamente busca cambiar el nombre de gobierno regional a gobierno federal, pero no se discute el trasfondo de un estado federal".

Gálvez agregó que él y otra colega opositora a Fuentes, a punto de ser sancionada, han sido castigados por el Consejo Regional por "decir las cosas tal y como son en el gobierno regional de Puno".

Mencionó que la administración de Fuentes ha sido denunciada por incapacidad de gasto y de sus funcionarios, obras abandonadas, robos, malversaciones y tráfico de influencias, entre otros aspectos.

En Puno, la población desconoce en su mayoría lo que significa convertir a su región en un estado federado y evita comentar sus hipotéticos beneficios o perjuicios.

No obstante, hay quienes felicitan a Fuentes por "no contentarse con un gobierno central" donde "todo es para Lima y el norte del país", dijo el profesor Demetrio Sánchez, quien cree que "los jóvenes (puneños) quieren alinearse a otros países socialistas".

En el otro extremo, la señora Graciela, vestida con las amplias y coloridas polleras de la mujeres del altiplano, opina que la propuesta de Fuentes "es una locura".

"Él solito no puede hacer a su manera, está muy mal eso.

El no puede decidir las cosas, tiene que consultar con nuestra primera autoridad, que es el señor presidente (Alan García) y hacer una consulta con todo el Perú", opinó.

Por su parte, el comerciante Néstor Ramos rechaza la propuesta porque no se explica que pueda haber dos países en un mismo territorio.

"No estoy de acuerdo, mi esposa sí lo está.

¿Al dividirnos, vamos a ser otro país con otros gobernantes?", se preguntó el vendedor de artesanías en medio de una de las calles más transitadas de la ciudad.

Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Deportes Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook