Tres de Corazón conquista al público anglosajón en su primera visita a EEUU
- José Vásquez
La banda colombiana de rock en español Tres de Corazón ha comprobado que su estilo tiene acogida con la comunidad anglosajona en su primera visita a Estados Unidos.
"Fue muy grato porque lo notamos en la cara de la gente, en como disfrutaron del show. Trataron de cantar algunos coros que nosotros medianamente tratamos de enseñarles", dijo a Efe el guitarrista Sebastián Mejía sobre el festival Locofest 2009 de West Palm Beach, Florida, donde fueron la única banda en español en presentarse.
Para el grupo surgido hace siete años en Medellín el evento del fin de semana fue su primera experiencia de "tocar para un público que no hablaba nuestro idioma" y que les dio la oportunidad de dar a conocer su música tanto a latinos como a anglosajones.
Mejía, el baterista Felipe Muñoz y el bajista Jorge Botero llegan a suelo estadounidense con el deseo de expandir sus fronteras musicales tras haber tenido gran aceptación de su país, donde además recibieron el apoyo de Juanes.
"Él (Juanes) nos dice que llegaba a Medellín y veía que Tres de Corazón estaba en la televisión, en la radio, en la prensa. En todas partes nos estamos moviendo en forma independiente y se interesó", recordó Botero del tiempo en que salía al mercado su segunda producción "100 por ciento".
Fue cuando el reconocido cantautor colombiano solicitó a la banda que le abrieran su concierto gratuito para celebrar el 16 de octubre de 2005 otro aniversario más de la fundación de Medellín.
"Nosotros paralelamente estábamos buscando estar ahí", confesó el bajista sobre esta oportunidad que resultó el concierto más grande de la historia de esa ciudad y al que asistieron unas 125.000 personas.
Posteriormente Juanes los invitó a formar parte de su sello 4 Jotas que nunca pudo materializarse, pero los recomendó con su casa Universal Latino que accede a distribuir su material discográfico.
Ahora la banda promociona en Estados Unidos su tercer álbum como una edición especial "La vida sigue" que contiene lo mejor de su trayectoria, documentales, vídeos musicales e imágenes de conciertos en vivo.
El disco compacto reúne 16 cortes que van de la balada, al rock y al punk con temas que dejan colar una "actitud contestataria para cambiar algo que ya está establecido" hasta letras que expresan la pasión por el fútbol como "Orgullo del pueblo".
"Es una pasión indescriptible que nos da alegrías y tristezas como parte de nuestra cotidianeidad", señaló Muñoz, autor de la canción.
La misma está dedicada a "esa persona que vive en un barrio popular en un suburbio y que pudo escaparse de las drogas y la delincuencia para dedicarse al fútbol y sacar a su familia adelante".
Muñoz comentó que la escribió pensando en las leyendas del fútbol colombiano como el arquero René "El escorpión" Higuita Zapata y Carlos Alberto "El Pibe" Valderrama.
"Jugadores de mi país que hoy en día son tan conocidos como las malas noticias que hay veces produciéndose", opinó.
Otras de las canciones que destacan son "Vení brinda", "No soy para vos", "Sola" y de consciencia social "Los puños", "Huracanes" y "Ríos de dolor".
Así como el actual sencillo, "Pa pa pa", anteriormente popularizado por la banda chilena Los Prisioneros.
"Nos identificamos mucho con la letra que habla de cómo el amor y el arte como la principal herramienta para lograr la paz y arreglar este mundo que está como tan loco", sostuvo Mejía.
En cuanto al DVD, éste contiene los vídeos musicales de "Por Siempre", "Un día de receso", "Sigo recordando" y las presentaciones en vivo de "Carnaval", "Justicia", entre otros.
Mientras siguen con su agenda promocional por EEUU, Tres de Corazón realizará un mini concierto en el bar Churchills en Miami, Florida mañana, miércoles.EFE
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.