Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Urgen cambios a la ley que permite a los extranjeros nacionalizarse costarricenses

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Urgen cambios a la ley que permite a los extranjeros nacionalizarse costarricenses

Publicado 2009/03/29 12:11:00
  • Didier Hernán Gil
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El jefe de la sección de Naturalizaciones del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Ricardo Chavarría, urgió cambios a la ley que regula las nacionalizaciones en Costa Rica, debido a los miles de extranjeros que obtienen esta nacionalidad sin pasar por trámites rigurosos.

"Urgen reformas a la ley, es demasiado vieja y superada en muchos aspectos. Estamos ante otras realidades y esta normativa debe cambiarse", dijo Chavarría en declaraciones que publica hoy el diario La Nación.

Según datos de esa oficina, dados a conocer hoy, solo en lo que va de 2009, 1.300 personas han acudido al departamento de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil, en el TSE, para obtener una ciudadanía costarricense.

Esta cifra supera en 200 casos la registrada en el primer trimestre de 2008. El año pasado, el TSE tramitó 4.932 solicitudes de naturalización, y de éstas, el 98 por ciento fueron aprobadas.

Chavarría explicó que "es muy fácil hacerse costarricense. Casi cualquier extranjero lo puede lograr y esto no debería ser así".

La principal crítica de Chavarría a la ley vigente es la escasez de requisitos que se les solicitan a los foráneos para obtener su naturalización.

Por ejemplo, explicó, no se revisan los antecedentes penales que el extranjero tenga en su país de origen y en el caso de los casados con un costarricense pueden optar por la ciudadanía apenas dos años después de contraer matrimonio.


Explicó que hasta un foráneo radicado ilegalmente en el país puede, en este momento, nacionalizarse.

Actualmente hay unos 100.000 extranjeros inscritos, con cédula costarricense, en el registro civil y en el padrón electoral de Costa Rica; la mayoría de ellos son nicaragüenses y colombianos, seguidos por panameños, chinos, salvadoreños, cubanos, venezolanos, dominicanos y ecuatorianos.

La ciudadanía costarricense también es solicitada con frecuencia por estadounidenses, británicos, bolivianos, brasileños, rusos, ucranianos, rumanos, búlgaros, sirios, iraníes y hasta afganos.

Según Chavarría, solo el dos por ciento de las solicitudes de naturalización son rechazadas por problemas policiales, pero con la ley vigente no se revisan los antecedentes de la persona en su país de origen, sino únicamente en Costa Rica, lo cual deja abierto un portillo enorme.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Por esta razón, su departamento trabaja en la redacción de un proyecto de ley que espera llevar al Congreso pronto, informó el funcionario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".