Skip to main content
Trending
Billy Porter ha sido diagnosticado de sepsisCabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y ChiriquíMeduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025
Trending
Billy Porter ha sido diagnosticado de sepsisCabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y ChiriquíMeduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La ex rehén colombiana Clara Rojas atribuye la separación de su hijo a Íngrid Betancourt

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La ex rehén colombiana Clara Rojas atribuye la separación de su hijo a Íngrid Betancourt

Publicado 2009/04/06 09:13:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La guerrilla de las FARC separó a la colombiana Clara Rojas de su hijo Emmanuel, a quien ella engendró en cautividad, por una solicitud que Íngrid Betancourt y el coronel Luis Mendieta hicieron a los rebeldes, sostiene la ex rehén en una entrevista que publica hoy el diario El Tiempo.

"Los responsables de que me hubieran separado de Emmanuel fueron ellos", afirma Rojas, quien anticipa que este episodio lo detalla en "Cautiva", libro sobre su experiencia de seis años en manos de los rebeldes de las FARC y que presentará en una semana en Bogotá.

La ex rehén dice que "Martín Sombra", carcelero de muchos de los secuestrados con fines de canje por las FARC, ordenó la salida del bebé por petición de la ahora ex cautiva Betancourt, antigua candidata presidencial de la que ella fue fórmula electoral, y el todavía retenido Mendieta.


"Martín Sombra", quien se encuentra detenido, ha dicho que estos compañeros de secuestro acusaron a Rojas por "maltratar" al niño, que nació en abril de 2004 y cuyo padre es un insurgente cuya identidad ha sido mantenida en reserva por la ex secuestrada.

A los pocos meses, el bebé, enfermo, fue entregado a la familia de un campesino en el departamento selvático del Guaviare (este), que luego lo puso a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (estatal), en uno de cuyos albergues de Bogotá fue hallado en enero de 2008, pocos días antes de que las FARC liberaran de manera incondicional a su madre.

"Lo que pasa es que el ambiente ahí era muy tenso, que todo lo que yo hacía con el niño les parecía mal", explica Clara Rojas en la entrevista, y replica que "fue por su intolerancia (la de Betancourt y Mendieta), por estar dando quejas sobre cosas que no eran (que la separaron de su bebé)".

En la entrevista, la ex rehén narra cómo se impuso ante los compañeros de secuestro que le preguntaban por el padre del niño, y observa que ésta "es una historia para Emmanuel" que ella se la contará cuando él le pida una respuesta.


La ex cautiva también revela todas las dificultades de su relación con los otros cautivos, las cuales condujeron a la ruptura de su amistad con Betancourt, colombo-francesa con quien fue secuestrada en febrero de 2002, cuando ambas avanzaban en su campaña con vistas a las elecciones presidenciales del mismo año.

"Vivíamos bajo un ambiente muy tenso (...). Nos juntan en el peor de los sitios, un campamento muy cerrado, rodeado por una valla muy estrecha, donde la posibilidad de movernos era mínima", dice Rojas, y observa que muchos no tenían la capacidad emocional que les permitiera ser más abiertos.

"Además, estaban en choque con la figura de Íngrid, eso nadie lo puede discutir, y resulta que yo hago parte de eso", advierte luego Rojas, quien era la fórmula vicepresidencial de la entonces candidata Íngrid Betancourt cuando ambas fueron secuestradas.

Rojas se lamenta de que la familia de Betancourt haya mantenido en reserva una prueba de vida suya (de Clara), y confiesa que en la experiencia conjunta de secuestro se le derrumbó la imagen que tenía de su antigua compañera de campaña política, que era la de una mujer líder, que no se rendía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Es como si Íngrid hubiera estado secuestrada sola. La familia nunca se refería a mí, a pesar del sacrificio que había hecho (...). Me tenían olvidada. Nunca se referían a mí en sus declaraciones públicas", dice la ex rehén.

"No puedo explicar las conductas de Íngrid", añade Rojas, quien revela que Betancourt, rescatada en julio de 2008 por el Ejército de Colombia junto a tres estadounidenses y once rehenes más, no le permitió hacer uso de un diccionario de lenguas que le entregaron los rebeldes y que, incluso, la expulsó de las clases de francés que ella les impartía en la selva.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El cantante y actor estadounidense Billy Porter. Foto: EFE / EPA / Sarah Yenesel

Billy Porter ha sido diagnosticado de sepsis

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Cárcel de David

Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

La propuesta legislativa busca que la entidad, cuente, durante el periodo de vacaciones, con los recursos necesarios para realizar las adecuaciones de infraestructura. Foto: Archivo

Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Panamá debutará en el certamen contra Estados Unidos

Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".