node

Argentina apelará el embargo de los fondos de su embajada en Francia

REDACCION - Publicado:
Argentina designó a un bufete de abogados francés para que apele el embargo que pesa sobre los depósitos bancarios de su embajada en París a raíz de una orden judicial solicitada por un fondo de inversión especulativa, informó hoy la prensa local.

El embargo será recurrido el martes o miércoles próximos por Jean Yves Garaud, de la firma de abogados Cleary Gottlieb, señaló el diario Perfil, de Buenos Aires, que cita a fuentes vinculadas al caso en la capital francesa.

La información no fue confirmada ni desmentida a Efe por fuentes del Gobierno argentino, que se limitaron a reiterar que la medida es "ilegal" porque viola tratados internacionales sobre inmunidad jurisdiccional de Estados extranjeros y sus legaciones diplomáticas.

Con tales argumentos, el país suramericano apelará el embargo que rige desde la semana pasada sobre cuentas de su embajada en París en la filial del banco español Bilbao Vizcaya-Argentaria (BBVA), indicó el periódico bonaerense.

La confiscación fue solicitada por el fondo de inversión especulativa Elliott, por medio de su subsidiaria NML Capital, con sede en las Islas Caimán, que forma parte de los acreedores que rechazaron la refinanciación de la deuda soberana argentina de 2005, la cual puso fin al cese de pagos de 2001, el mayor de la historia financiera (102.

000 millones de dólares).

La Justicia estadounidense ha autorizado varios embargos sobre bienes argentinos por demandas de Elliott, que según la prensa argentina maneja títulos que habían tenido un valor de unos 1.

000 millones de dólares.

De acuerdo con las informaciones de los medios locales, el fondo especulativo logró que la Justicia francesa embargara las cuentas de la embajada argentina por medio de una orden de un juez estadounidense a pesar de estar fuera de su jurisdicción y de los tratados de inmunidad diplomática en vigor.

También recordaron que Francia siempre se había negado a cursar solicitudes similares contra bienes de Estados extranjeros.

La refinanciación de la deuda soberana concretada por Argentina en 2005 por medio de un canje de bonos fue rechazada por tenedores de títulos por unos 20.

000 millones de dólares, la mayoría en manos de fondos especulativos e inversores estadounidenses e italianos.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook