Skip to main content
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Científicos chilenos crean piel para quemados con crustáceos y células madre

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Científicos chilenos crean piel para quemados con crustáceos y células madre

Publicado 2009/04/15 12:47:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Científicos chilenos de distintas universidades han desarrollado, por separado, novedosas técnicas de regeneración para piel dañada a partir de crustáceos y células madre, con las que mejorará el tratamiento de quemaduras y cicatrices, informaron hoy medios locales.

Químicos de la Universidad de Concepción encontraron en los caparazones de crustáceos una sustancia llamada quitina que, tras ser derivada en quitosano y añadirle aditivos y plastificantes, se convierte en un perfecto sustituto de la piel humana.

"Es usado (...) como un soporte de crecimiento, que va restaurando la misma piel de la persona sin dejar huellas, a diferencia de algunos parches o simplemente curaciones", explicó al diario La Nación el investigador Galo Cárdenas, responsable de la creación.

Una de sus principales aportaciones es su compatibilidad con el organismo humano, ya que se trata de un biopolímero de origen natural que garantiza que no haya rechazo y se complementa por su acción bactericida.

Además, esta piel artificial es elástica, transparente y biodegradable, de manera que a medida que la capa se alisa, desaparece, y se evitan las dolorosas curaciones.

El invento, que ya ha sido probado en unos 50 pacientes, podría estar en las farmacias en los próximos dos meses por un valor de unos 35 dólares los 10 centímetros cuadrados.

Paralelamente, científicos de la Universidad de Valparaíso, junto a colegas de las universidades de Playa Ancha y Federico Santa María, siguen trabajando para generar piel a partir de células troncales adultas extraídas del propio paciente, más conocidas como células madre.


Esta metodología promete una recuperación intensa con un menor rechazo por parte del paciente, ya que se trata de células procedentes de la misma persona.

Según Manuel Young, director del Centro de Biotecnología de la U. Federico Santa María, las células llamadas mesenquimáticas son capaces de formar nuevos tejidos, y permiten una regeneración de la piel más sana y con menos cicatriz.

Young explicó al diario La Tercera que estas células están presentes en la mayoría de tejidos del cuerpo y que se reproducen de forma más rápida, por lo que se pueden incorporar al implante en tres días.

Los tratamientos para quemaduras que destruyen las capas inferiores de la piel son costosos y acostumbran a llegar con retraso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Por eso, estos avances pueden suponer una gran oportunidad para aquellos que han perdido parte de su dermis y se arriesgan a acarrear molestas cicatrices para toda la vida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá 2025. Foto: Fepaci

Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".