Skip to main content
Trending
Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidadMinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"
Trending
Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidadMinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Uno de cada diez mexicanos emigra a EE.UU., según un estudio

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uno de cada diez mexicanos emigra a EE.UU., según un estudio

Publicado 2009/04/15 12:35:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los mexicanos siguen siendo el colectivo de inmigrantes más numeroso en Estados Unidos, según un estudio del Centro Pew publicado hoy, que revela que una de cada diez personas nacidas en México emigra al país vecino.

Los inmigrantes mexicanos que residen en EE.UU. alcanzaron en 2008 los 12,7 millones, una cifra récord que se ha multiplicado por diecisiete desde los años setenta.

"Ningún país en el mundo tiene una cifra total de inmigrantes procedentes de otros países como EE.UU. tiene de México", indica el estudio.

El centro publicó estos datos un día antes de la visita de dos días que hará el presidente Barack Obama a México, como parte del compromiso de la nueva administración para luchar contra el narcotráfico y la violencia en la frontera.

Los mexicanos representan el 32 por ciento del total de inmigrantes que reciben EE.UU., muy por encima del segundo mayor grupo de población inmigrante, los filipinos, que son el 5 por ciento del total.

El 55 por ciento de los inmigrantes mexicanos asentados en EE.UU. residen de manera ilegal en el país, según el estudio, que indica que aproximadamente seis de cada diez inmigrantes indocumentados son de origen mexicano.

El Centro Pew calcula que en Estados Unidos hay 11,9 millones de indocumentados, una cifra que según la institución permanece estable desde 2006 y representan el 4 por ciento de la población estadounidense.

Del total de indocumentados, 7 millones son de origen mexicano (el 59 por ciento), aunque también son la comunidad con mayor número de inmigrantes legalizados con 5,7 millones.


En los años setenta los inmigrantes de origen mexicano eran una colonia de 760.000 personas, que estaban en el séptimo lugar por detrás de italianos, alemanes, canadienses, rusos, ingleses y polacos.

El trasvase de población de México a EE.UU. comenzó su ascenso en los años ochenta, cuando alcanzaron los 2,2 millones, una cifra que se duplicó en una década.

En comparación con otros países, el estudio señala que uno de los países con más inmigrantes es Rusia, donde hay registrados 12 millones de personas nacidas en otro país, aunque la mayoría procede de las repúblicas ex soviéticas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En cuanto al perfil de los inmigrantes mexicanos, el estudio señala que son más jóvenes que los procedentes de otros países y a pesar de que son una comunidad numerosa son menos dados a hacerse ciudadanos estadounidense, en parte "porque muchos son ilegales".

Los inmigrantes mexicanos suelen ser hombres casados que viven en casas familiares, su educación media es inferior a los nacidos en EE.UU. y aunque forman parte de la fuerza laboral del país tienen un nivel de ingresos menor y mayores tasas de pobreza.

El Centro Pew Hispanic analizó los datos de la oficina del Censo hasta marzo de 2008.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Mizrachi ya organizó con éxito una feria de empleo. Foto: Cortesía

Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Los drones se usarían en conjunto con las cámaras de videovigilancia. Foto: GROK

MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Los jubilados reciben tres bonos al año. Foto: Cortesía

Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Xabi Alonso destacó las cualidades de Franco Mastantuono. Foto EFE

Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Erling Haaland se lamenta tras fallar una ocasión clara. Foto EFE

Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".