node

El capitán estadounidense rescatado tras su secuestro por piratas llega al puerto keniano de Mombasa

San Petesburgo - Publicado:
El capitán Richard Phillips llegó hoy a al puerto keniano de Mombasa tras ser rescatado por la armada estadounidense después de pasar cinco días secuestrado por piratas en un bote salvavidas, dijo a Efe Andrew Mwangura, director del Programa de Asistencia Marítima (PAM).

Phillips llegó a Mombasa a bordo del destructor "USS Bainbridge" precisamente cuando sus 19 tripulantes, tal como él de nacionalidad estadounidense, aterrizaban, procedentes de Kenia, en Estados Unidos para reencontrase con sus familias, matizó Mwangura.

El barco de 17.

000 toneladas "Maersk Alabama" tripulado por Phillips y sus compañeros navegaba cerca de las costas de Somalia cuando fue abordado el pasado 8 de abril por piratas, que secuestraron al capitán y le transbordaron a un bote salvavidas mientras los demás tripulantes del carguero retenían el control de la embarcación.

El ataque pirata ocurrió en una de las vías de navegación más peligrosas del mundo y a cientos de kilómetros de los buques de guerra estadounidenses que patrullan el área junto con unidades de otros países, incluida una flotilla de la Unión Europea.

El "Maersk Alabama" y su tripulación llegaron a Mombasa el pasado sábado mientras que Phillips fue liberado en una operación de rescate llevada a cabo por la Armada de EE.

UU.

el domingo y durante la cual francotiradores estadounidenses abatieron a tres de los cuatro piratas que mantenían cautivo al capitán.

El secuestro del marino atrajo la atención mediática internacional y hasta suscitó declaraciones del presidente estadounidense, Barack Obama, quien, al enterarse de su liberación, admiró la "valentía del capitán Richard Phillips", a quien calificó de "modelo para Estados Unidos".

Sin embargo, su liberación no ha estado exenta de controversias debido a la muerte de los tres piratas durante la operación de rescate.

Distintas voces, entre ellas la del propio Mwangura, alertaron de que el ataque contra los piratas "radicalizará sus métodos y les hará más violentos".

Otros dos piratas murieron el pasado viernes en una operación de la Armada francesa, cerca de la costa de Eyl, en Puntlandia, norte de Somalia, durante el rescate del yate galo "Tanit", en el que también falleció uno de los cinco rehenes que estaban en la embarcación.

Tras esos hechos, los piratas han amenazado con matar a cualquier ciudadano de EEUU y Francia que encuentren en los barcos que transitan por la zona marítima en la que ellos actúan.

Este martes, los piratas somalíes atacaron con armas automáticas y lanzagranadas el carguero de bandera estadounidense "Liberty Sun", con una veintena de tripulantes a bordo, en un fallido intento de capturar la nave, procedente del puerto estadounidense de Houston y que se dirigía a Mombasa con ayuda alimentaria para Somalia.

En los últimos días los piratas han secuestrado otros cinco barcos, entre ellos dos pesqueros egipcios, un remolcador italiano y dos cargueros, uno propiedad de una empresa libanesa y otro griego.

Los piratas liberaron el pasado martes un carguero de propiedad griega con 24 tripulantes, tras un mes de secuestro y después de pagar un rescate, dijo hoy por su parte a Efe la organización no gubernamental de seguimiento de la navegación y la pesca "Ecoterra", con sede en Nairobi.

Este carguero, de la naviera "Albamar Shipping", con sede en el puerto griego de El Pireo, transportaba acero e iba del Mar Negro hacia Corea del Sur.

Tras la liberación del "Titan", los piratas mantienen cautivas 19 embarcaciones con alrededor de 300 tripulantes a bordo, cifra que supera el número de barcos que tenían bajo su poder para esta fecha el año pasado.

Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook