Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Estados Unidos recuerda el atentado de Oklahoma 14 años después

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estados Unidos recuerda el atentado de Oklahoma 14 años después

Publicado 2009/04/18 16:51:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estados Unidos conmemoró hoy el décimo cuarto aniversario del atentado de Oklahoma City, que causó 168 muertos y varios cientos de heridos, con una ceremonia en la que cientos de personas recordaron con lecturas, oraciones y actos musicales a las víctimas.

Más de 300 personas desafiaron las bajas temperaturas y se congregaron ante el National Memorial & Museum de Oklahoma City para honrar a los fallecidos en el peor atentado perpetrado por un individuo en EE.UU.

Familiares y amigos de las víctimas, así como autoridades estatales y federales, entre ellas el gobernador, Brad Henry, y la subsecretaria de Seguridad Nacional, Jane Holl Lute, asistieron a la ceremonia, que duró varias horas y que se cerró con la lectura de los nombres de las 168 personas que murieron en el atentado.

El 19 de abril de 1995, a las 09.02 hora local, Timothy McVeigh, quien contó con la ayuda de Terry Nichols, hizo estallar un carro bomba cargado con explosivos fabricados con fertilizantes que estaba estacionado en la entrada del edificio federal Alfred P. Murrah.

Pocos minutos después del ataque, a las 10.17, un agente paró a McVeigh a unos 126 kilómetros al norte de Oklahoma City porque su vehículo no llevaba la matrícula. El autor del atentado fue detenido por haber ocultado una pistola cargada debajo de su chaqueta.

Casi un cuarto de hora después de la detención de McVeigh, un ex militar de 27 años, y poco más de una hora después del atentado, el ex presidente Bill Clinton emitió una declaración de emergencia.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) publicó rápidamente dibujos de dos sospechosos, lo que condujo a los agentes de nuevo a McVeigh.

Nichols, por su parte, escuchó su nombre en las noticias y decidió ir a la policía, según una cronología de los hechos publicada en un diario de Oklahoma.


Las autoridades le detuvieron inicialmente como testigo material, pero en agosto un gran jurado federal (equivalente al juez de instrucción) imputó a McVeigh y a Nichols y les acusó de once cargos por el atentado y la muerte de ocho agentes federales.

Junto a estos dos acusados también fueron imputados Michael Fortier y David Hoffman.

McVeigh fue condenado a muerte y ejecutado en junio de 2001, y Nichols fue sentenciado en agosto de 2004 a cadena perpetua.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El atentado de Oklahoma se convirtió en el peor ataque terrorista perpetrado por un individuo en EE.UU.

Fue además el atentado más mortífero hasta la tragedia del 11 de septiembre en Nueva York, Washington y Pensilvania.

El atentado de Oklahoma coincidió con el segundo aniversario del final del sitio de 51 días y el incendio del rancho de los Davidianos, en Waco (Texas), en el que murieron unas 80 personas, entre ellos el líder de esa secta, David Koresh.

Cuatro años y un día después del atentado de Oklahoma se produjo además la matanza en una escuela de Columbine, perpetrada por los alumnos Eric Harris y Dylan Klebold, en la que murieron 13 personas, resultaron heridas 24 y los autores se suicidaron.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".