Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Ecuador cuenta con 900 millones de dólares para el retiro de los bonos de deuda externa

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ecuador cuenta con 900 millones de dólares para el retiro de los bonos de deuda externa

Publicado 2009/04/20 16:55:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno de Ecuador anunció hoy que cuenta con 900 millones de dólares para el retiro de los bonos Global 2012 y 2030, que prevé recomprar a los acreedores privados con un descuento del 70 por ciento.

El ministro coordinador de Política Económica, Diego Borja, afirmó que esa operación es una propuesta que se ajusta a las disponibilidades financieras del país y una estrategia "responsable y justa".

Borja, en declaraciones al canal Gama-TV, recordó que el capital de esos bonos Global asciende a 3.200 millones de dólares, pero explicó que a esa deuda comercial "hay que calcularle los intereses hasta el 2012 y los otros hasta el 2030, lo cual es una cantidad muy grande de dinero, que se cargaría en las próximas generaciones".

Por ello, Borja insistió en la importancia de la propuesta del Gobierno ecuatoriano, que consiste en "retirar los papeles de la deuda que está en manos de los tenedores (poseedores de los bonos) con un 70 por ciento de descuento".

Explicó que ello quiere decir que, "aquel papel que vale un dólar, el Gobierno pagará 30 centavos, lo que representa una disminución del valor del mercado de los bonos a un total aproximado de 900 millones".

"Ecuador cuenta" con esa cantidad de dinero, ya que en el presupuesto del Estado "se incluyó, de antemano, los pagos de servicio por la deuda, servicio que será utilizado para retirar la totalidad del capital", manifestó el ministro.

Borja también emitió un mensaje para los acreedores privados que poseen los bonos Global 2012 y 2030, a los cuales pidió reconocer que "se está haciendo un arreglo justo para dejar libre al pueblo ecuatoriano" de este problema.

Ecuador considera caros e "ilegítimos" a los bonos Global 2012 y 2030 de su deuda exterior, por considerar que fueron negociados por gobiernos anteriores con serios indicios de irregularidades y perjuicios para el Estado.


El pasado lunes, el Gobierno de Ecuador presentó a los acreedores privados la propuesta de recompra de los bonos, de forma simultánea en Quito, Nueva York y Luxemburgo, como corolario de lo que ya había anticipado hace meses: presentar una "solución integral" al problema de la deuda externa.

La propuesta, estudiada por Ecuador junto a asesores franceses, ingleses y holandeses, ofrece a los acreedores un precio del 29,5 por ciento del valor nominal de cada bono, más un margen de negociación de 0,5 por ciento.

Ello supone alrededor de 30 centavos por cada dólar de deuda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Los acreedores que participen en el proceso tendrán hasta el 15 de mayo para presentar sus "contrapropuestas" y el Gobierno de Quito estima que hasta el día 26 del próximo mes podrá anunciar una decisión final, que se dirige a retirar esos bonos del mercado.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, que ha calificado a la deuda externa como "un dogal" que subyuga a su país y a otros de América Latina, formó el año pasado una comisión de especialistas para estudiar los pasivos internacionales.

Esa comisión concluyó que en algunos tramos de la deuda externa había serios indicios de "ilegitimidad", porque advirtió de que fueron contratados o renegociados de manera irregular.

Con esos antecedentes, el Gobierno de Ecuador, en diciembre pasado, decidió declarar en moratoria a los Bonos Global 2012 y pocas semanas después hizo lo mismo con los 2030.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".