node

Ecuador cuenta con 900 millones de dólares para el retiro de los bonos de deuda externa

Roberto Acuña - Publicado:
El Gobierno de Ecuador anunció hoy que cuenta con 900 millones de dólares para el retiro de los bonos Global 2012 y 2030, que prevé recomprar a los acreedores privados con un descuento del 70 por ciento.

El ministro coordinador de Política Económica, Diego Borja, afirmó que esa operación es una propuesta que se ajusta a las disponibilidades financieras del país y una estrategia "responsable y justa".

Borja, en declaraciones al canal Gama-TV, recordó que el capital de esos bonos Global asciende a 3.

200 millones de dólares, pero explicó que a esa deuda comercial "hay que calcularle los intereses hasta el 2012 y los otros hasta el 2030, lo cual es una cantidad muy grande de dinero, que se cargaría en las próximas generaciones".

Por ello, Borja insistió en la importancia de la propuesta del Gobierno ecuatoriano, que consiste en "retirar los papeles de la deuda que está en manos de los tenedores (poseedores de los bonos) con un 70 por ciento de descuento".

Explicó que ello quiere decir que, "aquel papel que vale un dólar, el Gobierno pagará 30 centavos, lo que representa una disminución del valor del mercado de los bonos a un total aproximado de 900 millones".

"Ecuador cuenta" con esa cantidad de dinero, ya que en el presupuesto del Estado "se incluyó, de antemano, los pagos de servicio por la deuda, servicio que será utilizado para retirar la totalidad del capital", manifestó el ministro.

Borja también emitió un mensaje para los acreedores privados que poseen los bonos Global 2012 y 2030, a los cuales pidió reconocer que "se está haciendo un arreglo justo para dejar libre al pueblo ecuatoriano" de este problema.

Ecuador considera caros e "ilegítimos" a los bonos Global 2012 y 2030 de su deuda exterior, por considerar que fueron negociados por gobiernos anteriores con serios indicios de irregularidades y perjuicios para el Estado.

El pasado lunes, el Gobierno de Ecuador presentó a los acreedores privados la propuesta de recompra de los bonos, de forma simultánea en Quito, Nueva York y Luxemburgo, como corolario de lo que ya había anticipado hace meses: presentar una "solución integral" al problema de la deuda externa.

La propuesta, estudiada por Ecuador junto a asesores franceses, ingleses y holandeses, ofrece a los acreedores un precio del 29,5 por ciento del valor nominal de cada bono, más un margen de negociación de 0,5 por ciento.

Ello supone alrededor de 30 centavos por cada dólar de deuda.

Los acreedores que participen en el proceso tendrán hasta el 15 de mayo para presentar sus "contrapropuestas" y el Gobierno de Quito estima que hasta el día 26 del próximo mes podrá anunciar una decisión final, que se dirige a retirar esos bonos del mercado.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, que ha calificado a la deuda externa como "un dogal" que subyuga a su país y a otros de América Latina, formó el año pasado una comisión de especialistas para estudiar los pasivos internacionales.

Esa comisión concluyó que en algunos tramos de la deuda externa había serios indicios de "ilegitimidad", porque advirtió de que fueron contratados o renegociados de manera irregular.

Con esos antecedentes, el Gobierno de Ecuador, en diciembre pasado, decidió declarar en moratoria a los Bonos Global 2012 y pocas semanas después hizo lo mismo con los 2030.

Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook