node

El ex jefe paramilitar Diego Murillo, "Don Berna", es condenado a 31 años de cárcel en EE.UU.

Redacción - Publicado:
El colombiano Diego Fernando Murillo, conocido como "Don Berna" y ex jefe paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) , fue condenado hoy a más de 31 años de prisión y 4 millones de dólares de multa por tráfico de drogas.

El fiscal en funciones del Distrito Sur de Manhattan, Leve Dassin, informó hoy de que "Don Berna" fue condenado a 375 meses de prisión por conspirar para importar toneladas de cocaína a Estados Unidos, al tiempo que deberá pagar 4 millones de dólares.

Extraditado hace un año a Estados Unidos, Murillo ya se declaró el pasado junio culpable de los cargos que se le imputaban en Nueva York.

A través de un comunicado, el fiscal relató que "para financiar sus actividades paramilitares terroristas y enriquecer a sus líderes, las AUC están implicadas en el tráfico de drogas y son responsables de la importación por mar de toneladas de cocaína a EE.

UU.

desde Colombia, tanto directamente como por terceros países".

"Murillo tenía el cargo de inspector general de las AUC, pero en realidad era el líder de la organización y estaba encargado de sus actividades de narcotráfico, incluido todo el transporte de cocaína y las operaciones financieras", añadió el fiscal.

Además, aseguró que mantenía su poder en las AUC -considerada una organización terrorista por Estados Unidos- en parte gracias a lo que conseguía del tráfico de cocaína.

Según la Fiscalía, el tráfico de cocaína de las AUC a Estados Unidos generaba millones de dólares en Nueva York y otras ciudades del país.

"Por orden de gente que trabajaba bajo el mando de Murillo esas cantidades se mentían en bolsas y se intercambiaban en lugares previamente acordados para permitir la repatriación de ese dinero a Colombia", explicó Dassin.

En su opinión, "la sentencia de hoy supone el final de una carrera delictiva que ha causado incalculables daños a Colombia y a Estados Unidos".

En ese mismo sentido, se pronunció hoy la directora en funciones de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA), Michele Leonhart, quien afirmó en un comunicado que la sentencia "ayuda a poner fin a un cruento capítulo de la historia de Colombia".

"Esta infame personalidad de la droga ahora será encerrado en una prisión estadounidense y no podrá volver a aterrorizar a los colombianos o continuar con su comercio mortal", agregó.

Murillo fue extraditado a EE.

UU.

junto a otros catorce líderes para militares en mayo de 2008 y, a cambio, las autoridades estadounidenses se habían comprometido a no pedir para él la prisión de por vida, pero sí una sentencia que le dejara en la cárcel entre 27 y 33 años.

Más Noticias

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook