Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Un documental relata la masacre de Lucanamarca, cometida por Sendero Luminoso

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un documental relata la masacre de Lucanamarca, cometida por Sendero Luminoso

Publicado 2009/04/26 22:07:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El documental "Lucanamarca", que reúne los testimonios de los sobrevivientes de la masacre de 69 personas, cometida en 1983 por el grupo terrorista Sendero Luminoso, fue estrenado hoy en Lima.

El documental, filmado por los directores peruanos Carlos Cárdenas y Héctor Gálvez, fue presentado ante una sala abarrotada de espectadores en el centro comercial Larcomar, en el distrito limeño de Miraflores.

Antes de la exhibición, el ex presidente de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) de Perú, Salomón Lerner, enfatizó que la cinta "es un vivido documento de uno de los episodios más complejos del conflicto interno" que asoló a Perú entre 1980 y el 2000.

Esta masacre está considera entre las más sangrientas cometidas por Sendero Luminoso, en este caso contra los miembros de la comunidad ganadera de Santiago de Lucanamarca, en el departamento sur andino de Ayacucho.

Según los testimonios, los senderistas recibieron la orden directa del líder del grupo terrorista, Abimael Guzmán, para asesinar con disparos y armas blancas a hombres, mujeres y niños, en venganza por la muerte de su representante en esa comunidad.

El documental, que también recorre el trabajo realizado por la CVR en la zona, permite un acercamiento a esta alejada zona andina y al terrible impacto que implicó el ataque terrorista entre sus habitantes.

Desfilan, de esa manera, los testimonios de sobrevivientes, autoridades locales, representantes del Gobierno y hasta de los familiares del presunto líder terrorista local, quienes detallan las penurias que afrontaron durante más de dos décadas.


Lerner afirmó, al respecto, que los testimonios "enseñan la irracionalidad esencial de todo proyecto basado en la violencia", pero también "la fortaleza de los pueblos, en medio de mil dificultades y olvidos".

"Es valioso y encomiable todo esfuerzo que se haga para traer a la actualidad este tema. La película dirige la atención sobre una acción radical del mal", acotó.

"Lucanamarca", que tiene setenta minutos de duración, fue estrenado a nivel internacional en noviembre pasado en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA).

Actualmente participa en diferentes festivales entre los que destacan el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, de México; y Amnesty International Movies that Matter Festival; y el DOK FEST Munich; entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La presentación en Lima antecedió a una serie de exhibiciones que se harán en todo el país, incluida una anunciada para el próximo 8 de mayo en la misma comunidad de Lucanamarca.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".