Skip to main content
Trending
¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergenciaComunidades vecinas a la mina proponen modelo de contratación local
Trending
¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergenciaComunidades vecinas a la mina proponen modelo de contratación local
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La Policía colombiana ocupa bienes por 52,9 millones de dólares de un jefe del cartel de Cali

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Policía colombiana ocupa bienes por 52,9 millones de dólares de un jefe del cartel de Cali

Publicado 2009/04/27 17:18:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Policía colombiana ocupó hoy bienes por 52,9 millones de dólares de un jefe del desarticulado cartel de la cocaína de Cali, abatido en un enfrentamiento con las autoridades en 1996, informaron fuentes oficiales.

Las propiedades pertenecían a José Santacruz Londoño, alias "Chepe", socio de los hermanos Gilberto, "El ajedrecista", y Miguel Rodríguez Orejuela, "El señor", jefes del cartel de Cali, quienes fueron extraditados a Estados Unidos.

La Policía explicó que fincas, casas, apartamentos y dinero en efectivo fueron intervenidos por la Policía en Cali (suroeste) con el objetivo de ser confiscados definitivamente, debido a que fueron adquiridos con dinero del narcotráfico

Agregó que, al parecer, algunas de las propiedades están a nombre de testaferros de Santacruz Londoño.


En la operación fue detenido un hombre, cuya identidad no fue revelada y que, según la fuente, estaba en la lista de los más buscados por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Santacruz Londoño fue detenido en 1995 en Cali, huyó de la cárcel unos meses más tarde, y en 1996 murió en un tiroteo con la Policía en una avenida de Medellín (noroeste).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

En Panamá se han realizado actividades para recordar  los 150 aniversario de la firma de la Convención del Metro. Foto: Cortesía

¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

La  joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía

Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Karlo Kuranyi (der.) en los entrenamientos de la Sub-20. Foto: FPF

Kuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de Panamá

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines continua con las acciones de protesta. Foto: Epasa

Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Comunidades vecinas a la mina proponen modelo de contratación local




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".