Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El capitán estadounidense capturado por piratas somalíes pide escoltas militares para los barcos

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El capitán estadounidense capturado por piratas somalíes pide escoltas militares para los barcos

Publicado 2009/04/29 19:12:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El capitán rescatado por la Marina de Estados Unidos que fue secuestrado tras ser capturado su barco por piratas somalíes a comienzos de abril sugirió hoy dotar de escoltas militares a las naves para impedir episodios similares.

Sin embargo, el capitán Richard Phillips admitió en una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. que es posible que no existan recursos suficientes para una tarea de ese tipo.

Phillips mandaba el carguero "Maersk Alabama" cuando fue abordado por piratas de Somalia frente a las costas de este país el pasado 8 de abril.

Fue rescatado por efectivos de las fuerzas especiales de la Marina estadounidense el 12 de abril en una operación que terminó con la muerte de tres de los secuestradores que lo mantenían cautivo en un bote salvavidas.

El incidente fue uno más de la serie de capturas de barcos perpetradas por piratas somalíes en la región con el objetivo de exigir millonarios rescates por la devolución de las naves y sus tripulantes.

La solución óptima podrían ser las escoltas militares, señaló Phillips.

Al mismo tiempo, indicó que también se podría dotar a las naves de fuerzas de seguridad, aunque para ello advirtió de que tendrían que respetarse normas y protocolos muy estrictos.

"No hablo de un guardia de seguridad, de un policía de supermercado, sino de alguien específicamente entrenado", manifestó.

Phillips indicó que una solución de este tipo plantearía una serie de problemas.


"Todos debemos entender que tener armas a bordo de un buque mercante cambiaría de manera fundamental el modelo de la navegación comercial y debemos ser muy cautelosos", indicó.

En la audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores también participó John Clancy, director ejecutivo de la naviera Maersk Line, propietaria de la nave capitaneada por Phillips.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Clancy manifestó que dotar de armas a los tripulantes de esas naves empeoraría la situación que se vive en las costas africanas.

"Entre los marinos mercantes podría tener como resultado la adquisición de armas cada vez más letales por parte de los piratas en una carrera que los marinos no pueden ganar", señaló.

Además, indicó que en muchos de los puertos en los que atracan esas naves no se permite la introducción de armas.

En última instancia, añadió, la solución debe ser de carácter internacional.

El senador demócrata John Kerry, miembro del comité, coincidió con esa posición al señalar que "la ley internacional es clara en su condena a la piratería. Esta es una oportunidad de que todas las naciones se unan para adoptar una respuesta efectiva".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".