Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La viuda del ex guerrillero colombiano Carlos Pizarro rechaza la "pacificación a través de las armas"

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La viuda del ex guerrillero colombiano Carlos Pizarro rechaza la "pacificación a través de las armas"

Publicado 2009/05/02 07:20:00
  • Barcelona (España)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Sus años de lucha en el Movimiento 19 de Abril (M-19) y el asesinato de su marido, Carlos Pizarro León-Gómez, en 1990, poco después de dejar la guerrilla para iniciar su campaña presidencial, convencieron a Myriam Rodríguez de que la pacificación de Colombia mediante las armas no tiene ningún valor.

"Intentar aplacar la lucha armada también con armas, tratando de vencer al 'enemigo', no es algo que se deba hacer militarmente", sino con el diálogo, dijo a Efe la ex guerrillera, que ha inaugurado esta semana en Casa América Cataluña, en Barcelona, la exposición "Ya vuelvo. Carlos Pizarro, una vida por la paz".

El asesinato de Pizarro dejó, a principios de la década de los noventa, una profunda huella que Colombia tal vez no ha superado, y que ha dificultado, en opinión de su viuda, nuevos procesos de desmovilización como el que aceptaron en su día los integrantes del M-19.

Con la muerte de Pizarro se hicieron tangibles los temores de algunos comandantes que se habían opuesto en un primer momento a dejar las armas, y que veían llegar, con la desmovilización, el final de un grupo que había surgido como alternativa a la lucha que proponían guerrillas como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) o el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Los fundadores del M-19 "quisieron hacer una guerrilla diferente", relata Rodríguez, y señala que el grupo al que perteneció tenía un carácter más nacionalista y buscaba reivindicar valores colombianos y rescatar del olvido el pensamiento liberador y pluralista de héroes como Simón Bolívar.

Hacia finales de los ochenta, recuerda Rodríguez, la caída del socialismo y la soledad cada vez más evidente de Cuba dejaban sólo dos opciones a los movimientos de guerrilla: establecer un matrimonio con el narcotráfico para sobrevivir, o dejar de desangrar el país y jugarse la vida en otros escenarios. El M-19 de Carlos Pizarro optó por la segunda.

La posibilidad de hacer una oposición política democrática y con opciones de poder en Colombia era prácticamente nula, y muchos líderes del M-19 temían que no se respetaran sus vidas al aceptar la desmovilización. La muerte de Pizarro confirmó en gran medida esos temores.

Sin embargo, dejar las armas fue una decisión firme y muchos prefirieron aliarse a otros movimientos políticos antes que retomar la lucha armada, con lo cual la rama democrática del grupo desapareció casi por completo después de Pizarro, a pesar de que una parte de su pensamiento aún sobrevive entre algunos líderes políticos, comenta Rodríguez.

Para ella, quienquiera que esté en el Gobierno de Colombia "tiene que sentarse a concertar y a dialogar sobre lo que será la paz", pues -en su opinión- alcanzarla sólo será posible si se solucionan problemas de fondo, "y eso implica concertación, apertura de canales democráticos de participación, oportunidades para la juventud y solución de problemas básicos de trabajo o vivienda".


La ex guerrillera no ve tan lejana la posibilidad de desarme de otros grupos como el ELN. Sin embargo, más que la desmovilización, le preocupa que la guerra continúe, "porque son demasiados factores los que están implicados en ese terreno; no es un grupo político ni militar, ni un grupo rebelde".

Tras la muerte de su pareja, Myriam Rodríguez reconstruyó su "crisálida" y se concentró en sus hijas, Claudia y María José, quienes tenían 18 y 12 años, respectivamente, en el momento del asesinato.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Pizarro León-Gómez, de 39 años, fue asesinado el 26 de abril de 1990, a bordo de un avión de Avianca, en pleno vuelo, por un sicario que, poco después del despegue del avión, se dirigió al baño desde donde regresó portando una ametralladora con la que disparó repetidamente contra él.

El ex comandante guerrillero era candidato a la Presidencia de Colombia por el M-19 y otros sectores de la izquierda y la socialdemocracia colombiana en las elecciones que se celebrarían un mes más tarde.

Ahora, sus hijas piensan que el trabajo por los derechos sociales sigue siendo necesario y creen que el contexto actual ofrece la oportunidad de "mover masivamente una opinión para lograr muchas metas de una forma distinta".


Por Virginia Mata

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".