Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Padre de rehén de las FARC presenta un recurso de amparo contra Uribe para facilitar liberación

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Padre de rehén de las FARC presenta un recurso de amparo contra Uribe para facilitar liberación

Publicado 2009/05/14 21:45:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Gustavo Moncayo, padre del soldado Pablo Emilio Moncayo, que permanece secuestrado por las FARC desde hace casi 12 años, presentó hoy un recurso de amparo o "acción de tutela" para que sea la justicia colombiana la que le ordene al presidente, Álvaro Uribe, facilitar la liberación del militar.

El llamado "caminante por la paz", dijo a los periodistas a la salida de los tribunas de justicia de Bogotá, en donde radicó el recurso de amparo, que no entiende porqué "tantas dilaciones" a la liberación de su hijo por parte del Gobierno colombiano.

El Tribunal de Justicia de Bogotá tiene 10 días hábiles para dar respuesta a la acción en la que el demandante pide que se le protejan los derechos fundamentales a la vida de su hijo Pablo Emilio y la integridad personal, entre otros aspectos, precisó Moncayo.

También pide que el presidente Uribe, "como jefe supremo de las Fuerzas Militares", suspenda las operaciones en el sitio en donde se supone está el rehén de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

También solicita que Uribe convoque una reunión en la que estén presentes la senadora opositora Piedad Córdoba, delegados de la Cruz Roja Internacional y él mismo.

Moncayo explicó también que está pidiendo que el presidente Uribe inicie conversaciones con Brasil para avanzar en lo relacionado con el apoyo que puede brindar ese país en la liberación del militar.

"De todas maneras si esta acción de tutela no prospera, pediré ayuda a gobiernos internacionales para que alguno de ellos sea el encargado de recibir en su territorio a Pablo Emilio", explicó.

Lamentó que el Gobierno colombiano no haya prestado más colaboración para que las FARC concreten la anunciada liberación de su hijo.


A mediados de abril pasado, las FARC aseguraron que entregarían a Moncayo a una comisión encabezada por la senadora opositora Piedad Córdoba, líder del colectivo de intelectuales Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP).

Aunque el Ejecutivo colombiano ha dicho que facilitará todo lo relacionado para esa liberación, vetó a Córdoba y solo autorizó la presencia de la Iglesia católica y la Cruz Roja Internacional.

Las FARC, sin embargo, consideran "insuficiente" la sola presencia de delegados de la Iglesia y de la entidad humanitaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El martes pasado, la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol), que publica comunicados de las FARC, consideró que la desautorización del presidente Uribe para que la senadora Córdoba actúe en la entrega de Moncayo impide la liberación "inmediata" del suboficial.

La agencia, con sede en Estocolmo, agregó que "es un hecho que la senadora Piedad Córdoba, es una personalidad confiable en este acto estrictamente humanitario".

Pablo Emilio Moncayo es el rehén "canjeable" más antiguo de las FARC junto a Libio José Martínez, ambos secuestrados el 21 de diciembre de 1997 en un asalto guerrillero a una base de telecomunicaciones del Ejército en el cerro Patascoy, en un paraje de la cordillera andina en el departamento suroccidental de Nariño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".