node

Padre de rehén de las FARC presenta un recurso de amparo contra Uribe para facilitar liberación

Manila - Publicado:
Gustavo Moncayo, padre del soldado Pablo Emilio Moncayo, que permanece secuestrado por las FARC desde hace casi 12 años, presentó hoy un recurso de amparo o "acción de tutela" para que sea la justicia colombiana la que le ordene al presidente, Álvaro Uribe, facilitar la liberación del militar.

El llamado "caminante por la paz", dijo a los periodistas a la salida de los tribunas de justicia de Bogotá, en donde radicó el recurso de amparo, que no entiende porqué "tantas dilaciones" a la liberación de su hijo por parte del Gobierno colombiano.

El Tribunal de Justicia de Bogotá tiene 10 días hábiles para dar respuesta a la acción en la que el demandante pide que se le protejan los derechos fundamentales a la vida de su hijo Pablo Emilio y la integridad personal, entre otros aspectos, precisó Moncayo.

También pide que el presidente Uribe, "como jefe supremo de las Fuerzas Militares", suspenda las operaciones en el sitio en donde se supone está el rehén de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

También solicita que Uribe convoque una reunión en la que estén presentes la senadora opositora Piedad Córdoba, delegados de la Cruz Roja Internacional y él mismo.

Moncayo explicó también que está pidiendo que el presidente Uribe inicie conversaciones con Brasil para avanzar en lo relacionado con el apoyo que puede brindar ese país en la liberación del militar.

"De todas maneras si esta acción de tutela no prospera, pediré ayuda a gobiernos internacionales para que alguno de ellos sea el encargado de recibir en su territorio a Pablo Emilio", explicó.

Lamentó que el Gobierno colombiano no haya prestado más colaboración para que las FARC concreten la anunciada liberación de su hijo.

A mediados de abril pasado, las FARC aseguraron que entregarían a Moncayo a una comisión encabezada por la senadora opositora Piedad Córdoba, líder del colectivo de intelectuales Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP).

Aunque el Ejecutivo colombiano ha dicho que facilitará todo lo relacionado para esa liberación, vetó a Córdoba y solo autorizó la presencia de la Iglesia católica y la Cruz Roja Internacional.

Las FARC, sin embargo, consideran "insuficiente" la sola presencia de delegados de la Iglesia y de la entidad humanitaria.

El martes pasado, la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol), que publica comunicados de las FARC, consideró que la desautorización del presidente Uribe para que la senadora Córdoba actúe en la entrega de Moncayo impide la liberación "inmediata" del suboficial.

La agencia, con sede en Estocolmo, agregó que "es un hecho que la senadora Piedad Córdoba, es una personalidad confiable en este acto estrictamente humanitario".

Pablo Emilio Moncayo es el rehén "canjeable" más antiguo de las FARC junto a Libio José Martínez, ambos secuestrados el 21 de diciembre de 1997 en un asalto guerrillero a una base de telecomunicaciones del Ejército en el cerro Patascoy, en un paraje de la cordillera andina en el departamento suroccidental de Nariño.

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook