Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Colombia y Chile dan inicio al "más completo" TLC de Suramérica

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colombia y Chile dan inicio al "más completo" TLC de Suramérica

Publicado 2009/05/18 12:57:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Colombia y Chile presentaron hoy de manera oficial en Bogotá el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países, al que calificaron como el "más completo" acuerdo comercial que se haya firmado entre naciones suramericanas.

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, y el canciller chileno, Mariano Fernández, afirmaron que el TLC que entró en vigor el pasado 8 de mayo permitirá a los dos países ampliar el comercio, los servicios y las inversiones.

"Es el Tratado de Libre Comercio más completo que tiene Chile con un país suramericano, que incluye disciplinas que van a permitir una expansión del comercio, las inversiones y los servicios", dijo el ministro chileno.

Fernández recordó que Colombia fue el tercer destino de la inversión chilena en el mundo durante 2008 y que el comercio bilateral se ha duplicado anualmente en los últimos tres años, llegando a los 2.800 millones de dólares el año pasado.

Colombia exportó el año pasado unos 2.100 millones de dólares a Chile, mientras ese país vendió 700 millones.

"A Chile no le importa tener un déficit con Colombia, lo que nos importa es que se expanda en comercio", indicó.

Asimismo, aseguró que Chile está convencido de que la integración entre los dos países debe ser profundizada y por eso celebró la reciente entrada en vigor del TLC, "especialmente en momentos de crisis económica mundial".

El canciller aseguró que si bien Latinoamérica es el mercado natural de todos los países de la región, el Asia-Pacífico es una plaza actual y potencial que se debe aprovechar por ser la zona más dinámica en materia económica del mundo.

"Chile tiene acuerdos comerciales con la mayoría de las economías de esa región. Sin embargo, nosotros solos no podemos llenar esos mercados y necesitamos socios confiables y emprendedores como los colombianos", precisó.

Además, dijo que encuentra varias ventajas en que sea aprobado el TLC que firmó Colombia con Estados Unidos e indicó que el mensaje de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, es que se continúe apoyando y trabajando con Bogotá en la aprobación de ese acuerdo en el Congreso de EE.UU.

"Colombia está interesada y nosotros tenemos una solidaridad bastante grande con Colombia y lo hemos estado apoyando. La presidenta Bachelet mandó carta a Nancy Pelosi (presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU.) pidiendo que por favor se apoye la aprobación del tratado con Colombia", recordó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Uribe indicó por su parte que el acuerdo comercial llega en un buen momento por los desafíos que ahora deberán enfrentar "conjuntamente" los dos países por la crisis económica global.


El mandatario colombiano parafraseó al canciller chileno e indicó que "el acuerdo de Chile con Colombia es el más profundo que ha celebrado Chile con país alguno en Suramérica".

"Es un acuerdo de última generación que incluye los campos del comercio, servicios, compras gubernamentales e inversión", añadió.

El mandatario agradeció el apoyo de Chile para que el Congreso de EE.UU. apruebe el TLC firmado con Colombia y subrayó que el acuerdo que entró en vigor con Chile es un ejemplo de que en ese tipo de pactos comerciales de "última generación" un país vigila al otro para que se cumplan garantías de calidad en empleo y seguridad social.

La visita de Fernández a Colombia se inició este domingo y permitió también la firma de la implementación de un acuerdo de seguridad social que beneficiará a los trabajadores de ambos países.

Asimismo, está en estudio en los dos países un tratado para evitar la doble tributación para fortalecer las inversiones.

El canciller chileno subrayó además la invitación que hizo la presidenta chilena a Uribe para que visite ese país del 27 al 29 de septiembre, y participe en el Foro de Competitividad de las Américas.

Fernández fue condecorado con la Orden de San Carlos tras participar con Uribe en el seminario "TLC Colombia-Chile: Fortalecimiento y Ampliación del Comercio Binacional", al que asistieron unos 900 empresarios de los dos países.

El acuerdo comercial entre Colombia y Chile entró en vigor el pasado 8 de mayo y fue suscrito en Santiago el 27 de noviembre de 2006.

El TLC facilita las garantías para que los capitales chilenos en sectores como el maderero, forestal, de papel y agroindustrial lleguen de forma más dinámica a Colombia.

Entre los sectores que también tendrán la oportunidad de concretar más negocios con Chile se destacan servicios de informática y software, salud, audiovisuales, construcción e ingeniería y ecoturismo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".