Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Los turistas de Brasil y Argentina son los que más visitan Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los turistas de Brasil y Argentina son los que más visitan Estados Unidos

Publicado 2009/05/19 14:12:00
  • Miami (EE.UU.)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los turistas de Brasil y Argentina son dentro de América Latina los que más viajan a EE.UU. y toda la región en general tiene un gran potencial para ese mercado, ávido de atraer a un mayor número de visitantes, dijo hoy un experto.

Roger Dow, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, informó que Brasil lidera las visitas a este país por un amplio margen con 500.000 turistas en 2008, aunque la cifra ha bajado con respecto a años anteriores.

"Hace ocho años teníamos un millón de visitantes. Parte de eso (de la disminución) se debe a que es más difícil obtener una visa y porque otros destinos están promocionándose. Así que dos millones de brasileños están viajando a otras partes", declaró el ejecutivo.

Dow habló sobre la situación de la industria de los viajes en una conferencia de prensa en el International Pow Wow, la mayor feria internacional del sector, que se celebra en Miami Beach con la participación de representantes de más de 70 países.

Los turistas brasileños en promedio gastan aproximadamente 5.000 dólares por persona y registran el mayor periodo de estancia, con dos semanas, según datos de la industria.

Argentina es otro de los mercados muy importantes para el turismo estadounidense, mientras que Colombia está a punto de ingresar a ese club de países latinoamericanos con gran potencial, afirmó Dow, pero no suministró más detalles.

"Toda la zona latinoamericana es de gran potencial y a los turistas les encanta venir a Miami, a Los Ángeles, Nueva York, Las Vegas, Texas. Así que es una gran asociación y lo que es más importante, los viajeros de Latinoamérica gastan más que los demás viajeros turistas, con excepción de China, porque les encanta ir de compras", precisó.

Con respecto a México y al impacto que ha tenido en su sector turístico la epidemia de gripe A, Dow reveló que su organización está muy interesada en ayudar a ese país para que mutuamente se beneficien de los visitantes extranjeros.

En su opinión, existe una gran oportunidad en América del Norte para que los turistas que desean viajar a EE.UU. luego puedan visitar México, o ir primero a esta nación y después trasladarse a los principales centros turísticos estadounidenses.

"Creo que tenemos una oportunidad para trabajar juntos, pero también nos interesa ayudar a México porque mucha gente en el mundo que no entiende la geografía y cuando ven que hay un problema en México, se traduce en un problema en Estados Unidos", explicó.


Para analizar esos mecanismos de ayuda, Dow y representantes de la industria turística se reunirán el mes próximo con las autoridades diplomáticas mexicanas en Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En cuanto a la situación en general de la industria de viajes, que mueve unos 770.000 millones de dólares, el ejecutivo dijo que los turistas internacionales han disminuido un 10% en los 12 meses que terminaron en abril y que aún no han logrado regresar a los niveles previos a los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001.

Estados Unidos ha perdido parte de su participación en el mercado del turismo internacional y eso se observa en que entre el 2000 y el 2008 un total de 48 millones de visitantes nuevos hizo viajes largos a diferentes destinos.

"El pastel de viajeros ha estado creciendo y necesitamos seguir buscando maneras de aumentar nuestra participación del mercado. Es lamentable porque los viajes nos podrían ayudar a iniciar la recuperación económica", comentó el ejecutivo.

Los factores que inciden en el declive son la crisis financiera internacional y la gripe A, precisó.

Ante este cuadro, dijo que su país necesita una estrategia en tres grandes áreas. La primera es mejorar el trámite de visas y tener un mayor número de países a los que no se les exija este documento.

La segunda es optimizar la recepción de los visitantes y que haya un proceso de recibimiento "libre de complicaciones, más expedito y en el que se sientan bienvenidos".

Un tercer aspecto es la labor de promoción de viajes a Estados Unidos, que incluya una agresiva campaña de información sobre las políticas y procedimientos requeridos para visitar el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".