node

Luxemburgo revisa el acuerdo fiscal con EEUU para salir de la lista de paraísos

Islamabad - Publicado:
El Gobierno luxemburgués ha firmado un protocolo con las autoridades de Estados Unidos que modifica el acuerdo fiscal vigente entre ambas partes, un paso dirigido a sacar al país europeo de la lista de "paraísos fiscales" elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El texto, que ha sido rubricado hoy por el ministro luxemburgués de Finanzas, Luc Frieden, y la embajadora de EEUU en el país, Ann Wagner, tiene por objetivo garantizar que se evita la doble imposición y combatir el fraude fiscal, explicó el Gobierno del Gran Ducado en un comunicado.

Luxemburgo hace hincapié en su determinación de aplicar todas las disposiciones sobre cooperación internacional en materia fiscal que establece la OCDE.

La inclusión del país en el listado que, con motivo de la última cumbre del G20 en Londres, elaboró la OCDE de territorios que no colaboran plenamente en la lucha contra el fraude y la evasión en materia tributaria suscitó la indignación del Gobierno, que rechaza de plan la calificación de "paraíso fiscal".

Según la clasificación de la OCDE, Luxemburgo está en un segundo nivel -junto a los otros dos países de la UE, Bélgica y Austria, en los que también existe el secreto bancario-, reservado a las jurisdicciones que se han comprometido a respetar los estándares internacionales sobre intercambio de información fiscal pero que todavía no lo hacen de forma sustancial.

Tras hacerse pública la lista, a principios de mayo, Luxemburgo recalcó que tenía abiertas negociaciones con varios países, como Francia y Alemania, para concluir acuerdos para evitar la doble imposición.

El acuerdo con Estados Unidos es el primero con un país socio de la OCDE y el G20.

El nuevo protocolo establece el intercambio de información bajo petición sobre casos individuales, y se aplicará a partir del ejercicio fiscal 2009.

Luxemburgo deja claro que no se autoriza el intercambio automático de información ni tampoco las solicitudes generales.

Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook