La Ruta Quetzal 2009 recorrerá por primera vez Chile en su etapa americana
- Madrid
La XXIV edición de la Ruta Quetzal BBVA recorrerá por primera vez en su etapa americana Chile, país en el que visitará ciudades como Santiago o Valparaíso, se adentrará en territorio de los mapuches y navegará hasta la isla de Robinson Crusoe, antes de regresar a España.
La expedición "Rumbo a la Isla de Robinson Crusoe. La Tierra de Juan Fernández en Chile", que reunirá a unos 270 jóvenes de 16 y 17 años, entre los meses de junio y julio de 2009, realizará la segunda parte del viaje por las regiones españolas de Valencia, Murcia, Andalucía, Madrid y las dos Castillas.
Durante la presentación de la nueva edición de la Ruta en Madrid, su director, Miguel de la Quadra-Salcedo, destacó la novedad del destino elegido, que acogerá a los "ruteros" en invierno, y que recuperará el barco como medio de transporte.
"Está previsto que naveguemos dos tramos en Chile, para lo que ya estamos trabajando con la Armada de ese país, y uno en España, concretamente de Valencia a Cádiz", señaló De la Quadra-Salcedo.
Una de esas travesías llevará a los jóvenes hasta la isla en la que pasó más de cuatro años el marinero escocés Alexander Selkirk, y que inspiró a Daniel Defoe para escribir su famoso libro de aventuras "Robinson Crusoe".
En su búsqueda de nuevas experiencias e intercambio cultural, la expedición atravesará el territorio del pueblo mapuche, grupo étnico en el que se basó el poeta español Alonso de Ercilla para escribir la "Araucana".
Antes de llegar a Santiago de Chile la Ruta conocerá Isla Negra, donde se recordará la figura de Pablo Neruda con la visita a su casa museo.
Una vez en la capital del país, y coincidiendo con la celebración en 2009 del Año Internacional de la Astronomía, los "ruteros" conocerán el Observatorio Astronómico Nacional de Chile, uno de los más grandes de Iberoamérica.
La expedición de la Ruta Quetzal BBVA cruzará el océano y, tras ser recibida por los Reyes de España, iniciará nueva etapa, en la que visitará, entre otros lugares, el monasterio de San Millán de la Cogolla, en la región de La Rioja, cuna de la lengua castellana.
En Valencia conocerá la Lonja de la Seda y de los Mercaderes, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y conmemorará el VIII centenario del nacimiento del monarca Jaime I.
Desde allí, la Ruta se dirigirá a Cartagena, lugar de nacimiento del marino español Juan Fernández, y navegará por el Mediterráneo hasta Málaga.
Los aventureros harán escala en la ciudad norteafricana de Tánger, donde profundizarán en la vida de Ibn Batutta, explorador marroquí del sigo XVI.
La travesía en barco finalizará en Cádiz, donde la expedición recordará la historia de la Constitución Española promulgada por las Cortes Generales en 1812.
Los jóvenes que quieran participar en la XXIV edición de la Ruta Quetzal BBVA deberán rellenar el formulario de inscripción, que desde el próximo jueves 30 se podrán descargar de la web www.rutaquetzal.com.
Los aspirantes a "ruteros" tendrán que presentar un trabajo de carácter literario, histórico, plástico o musical sobre algunos de los temas propuestos por la organización antes del 26 de enero de 2009.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.