Arranca la campaña a favor de la reelección del presidente Tabaré Vázquez
- Yalena OrtÃz
Militantes y simpatizantes del Frente Amplio, en el poder en Uruguay, pusieron hoy en marcha una campaña de recogida de firmas a favor de la reelección del actual presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, en los comicios generales del año próximo.
La campaña del Movimiento Nacional para la Reelección de Vázquez arrancó en Montevideo y ahora se extenderá por todo el país a fin de reunir las 250.000 firmas precisas para modificar la Constitución y habilitar la reelección del actual jefe de Estado.
Vázquez, socialista y primer presidente de izquierdas de Uruguay, ha reiterado en numerosas ocasiones que no aspira a un segundo término.
"No tengo nada más que decir", dijo la semana pasada cuando los periodistas le volvieron a preguntar sobre la posibilidad de que reconsiderara su postura.
A los comicios de octubre de 2009 el Frente Amplio acude como favorito para revalidar la victoria que le llevó al poder en el 2005, pero el temor a que las disputas entre los "barones" de la formación disminuyan sus oportunidades ha derivado en esta campaña por la reelección de Vázquez.
Las dos figuras más citadas para aspirar a la candidatura oficial del Frente Amplio y a la Presidencia del país son los senadores y ex ministros Danilo Astori (hasta septiembre titular de Economía) y José "Pepe" Mujica (quien estuvo al frente del Ministerio de Ganadería).
Mientras Astori encabeza los sectores más moderados del Frente Amplio como líder de la facción Asamblea Uruguay, Mujica, un ex líder guerrillero tupamaro, agrupó a los más radicales con el populista Movimiento de Participación Popular.
En un principio el propio Tabaré Vázquez apostó por el binomio Astori-Mujica para la Presidencia-Vicepresidencia del país, pero las declaraciones del ex tupamaro en los últimos meses dejaron claro que prefiere el primer puesto en el podio electoral.
Dado el apoyo popular que tiene Vázquez, con un 67 por ciento de los electores según una reciente encuesta, el movimiento a favor de su reelección no está dispuesto a que las disputas internas pueda poner en riesgo una nueva victoria del Frente Amplio.
Según afirmó hoy el promotor de ese movimiento, Álvaro Pérez, se superarán con amplitud las firmas necesarias para lograr el cambio constitucional y ya todo quedará en la decisión del propio Vázquez.
Y, como señaló Pérez, "Tabaré Vázquez siempre ha escuchado al pueblo".
Las 250.000 firmas deberán estar reunidas seis meses antes de las elecciones de octubre próximo, es decir en torno a abril del 2009.
Una vez obtenidos ambos beneplácitos, de Vázquez y de quienes firmen la campaña, el proceso sería similar al seguido en 1971 con el entonces presidente colorado, Jorge Pacheco: el mismo día de las elecciones se votaría la reforma constitucional para habilitar la reelección del jefe de Estado.
La ofensiva y esperanzas de los acérrimos de Vázquez ya han motivado un acercamiento de los dos postulantes, Mujica y Astori, quienes el pasado sábado, en un acto político compartido en la ciudad de Rosario, se abrazaron y proclamaron una simpatía mutua que sorprendió a más de uno.
"Con Pepe estamos más unidos que nunca", clamó Astori; "esto lo vamos a definir como hermanos", respondió Mujica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.