Una disputa en la familia de la actriz Jennifer Hudson pudo ser el móvil del triple asesinato
- Chicago (EEUU)
Una disputa familiar podría haber sido el móvil del triple asesinato de parientes de la cantante y actriz Jennifer Hudson, según las hipótesis que maneja la policía de Chicago, que hoy no tiene aún un sospechoso en firme.
El ex cuñado de Hudson, identificado como William Balfour, de 27 años, ha sido señalado "persona de interés" por los investigadores del asesinato de la madre, el hermano y el sobrino de Hudson, pero no se han presentado cargos formales contra él, pese a que sigue detenido.
Balfour está retenido en el Centro Correccional Stateville, de la vecina ciudad de Joliet, acusado de violar los términos de la libertad condicional obtenida en mayo del 2006, después de cumplir pena por intento de homicidio.
El detenido estuvo casado con Julia Hudson, hermana de Jennifer y madre de Julian Hudson, de 7 años, la última víctima del triple asesinato cuyo cuerpo fue encontrado el lunes por la mañana en el interior de una camioneta abandonada en el oeste de Chicago.
Según relatos periodísticos publicados hoy, y atribuidos a fuentes policiales, el triple crimen habría sido motivado por disputas entre Balfour, su ex esposa y sus familiares.
Inclusive, la madre de Julia lo habría expulsado de su casa y Balfour habría amenazado a la familia.
El ex marido habría llegado al extremo de amenazar con matar a Julia Hudson, si descubría un nuevo hombre en su vida.
Balfour fue arrestado e interrogado el viernes pasado, pero se negó a seguir hablando con la policía cuando le plantearon que se sometiera a un examen con un detector de mentiras.
Los investigadores creen que Balfour fue a la casa de los Hudson el viernes, y cuando fue atendido en la puerta disparó contra Jason Hudson, de 29 años, hermano de Jennifer.
Luego habría atacado a tiros en la sala a Darnell Donerson, de 57 años, la madre de la actriz y cantante.
En el dormitorio de Julian, hijastro de Balfour, se encontraron casquillos, pero no perforaciones de proyectiles o señales de violencia.
El cuerpo del niño fue encontrado tres días después con varios impactos de bala en el interior de una camioneta que era buscada por las autoridades. Los resultados de la autopsia se darán a conocer hoy.
El Chicago Tribune publicó hoy que el relato de lo que habría ocurrido surgió de un interrogatorio policial a la actual novia de Balfour, quien contradijo la coartada de éste y lo involucró en los asesinatos.
Otros relatos señalan, además, que ese viernes Julia Hudson y William Balfour discutieron porque éste se había atrasado en los pagos de un automóvil comprado con la garantía de Julia y ese día ella se enteró que su salario semanal estaba embargado por la financiera de automóviles.
El superintendente de la Policía de Chicago, Jody Weis, aclaró el lunes en conferencia de prensa que Balfour no ha sido nombrado como sospechoso, aunque dijo que las autoridades confiaban en evidencias recogidas en las dos escenas criminales para presentar su caso.
Incluso sugirió que podría haber alguna otra persona involucrada, "porque no parece ser el caso de crímenes cometidos por extraños", apuntó.
Weis señaló que los detectives interrogaban a testigos y examinaban grabaciones de vídeo realizadas por cámaras de vigilancia policial instaladas en el vecindario de los Hudson, donde fueron asesinados la madre y un hermano de Jennifer, y en el lugar donde fue encontraba la camioneta.
En las tareas colaboran agentes de la policía estatal de Illinois y de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
Mientras tanto, unas 200 personas se reunieron el lunes por la noche en las calles 70 y Yale, para una vigilia con velas, canciones y plegarias.
En esa esquina del barrio Englewood del sur de Chicago, habitado mayoritariamente por afroamericanos, se han instalado altares improvisados con velas y muñecos de peluche en recuerdo de las víctimas.
Jennifer Hudson, una "cenicienta moderna" asolada por la tragedia
La tragedia, en la forma del asesinato de su madre, su hermano y su sobrino, se ha cebado con la actriz estadounidense Jennifer Hudson, una "cenicienta moderna" a la que el destino aguardaba una mala pasada tras alcanzar la cima con su Óscar por "Dreamgirls" y publicar su primer disco en solitario.
El cuerpo del pequeño Julian, de 7 años, fue encontrado el lunes en un vehículo abandonado después de que la policía hallase muertos a la madre de la actriz, Darnell Donerson, de 57 años, y al hermano, Jason Hudson, de 29, asesinados a tiros en la casa de la familia en Chicago.
El padrastro del niño, William Balfour, que se había separado recientemente de la hermana de la intérprete, Julia, pasó a ser el principal sospechoso, pero hasta el momento no ha sido acusado directamente.
Un golpe brutal para esta joven de 27 años a la que nadie le regaló nada y que perdió a su padre, un conductor de autobuses, en 1999.
Creció cantando en coros de gospel de Englewood, al sur de Chicago, actuando en producciones teatrales comunitarias y apareciendo en musicales de Disney hechos en cruceros, aunque el público estadounidense supo por primera vez de ella en 2004, cuando quedó en séptimo lugar en el concurso televisivo "American Idol".
Cuando el programa redujo sus participantes a 12, poco a poco fue logrando hacerse con la admiración del público, gracias a las versiones de temas como "Circle of Life", de Elton John, o de "I Have Nothing", de Whitney Houston, ídolo de Hudson.
El propio Elton John dijo que la joven era "la mejor del lote", aunque el jurado finalmente no opinó de la misma forma.
La oportunidad de oro le llegó cuando se hizo con el papel de Effie White en "Dreamgirls" (2006), un rol al que aspiraron cerca de 800 mujeres y que la hizo brillar, en su primera aparición en el cine, por encima de compañeros de reparto como Eddie Murphy o Beyonce Knowles.
Esa cinta le deparó el Óscar a la mejor actriz secundaria en 2007, la guinda a un pastel que contaba ya con los galardones del Globo de Oro, el BAFTA británico y del sindicato de intérpretes estadounidenses, entre muchos otros.
La actriz, que recibió el premio de la Academia de Hollywood de manos de George Clooney, dio las gracias, con la voz entrecortada por las lágrimas, a su familia y especialmente a su abuela porque aseguró que ésta había sido su "mayor inspiración".
"Mira lo que puede hacer Dios", dijo la galardonada, tras recordar que su abuela siempre había querido ser cantante y nunca lo logró.
La tragedia le llega a Hudson en su mejor momento profesional, un mes después de haber publicado su primer disco en solitario (que vendió 217.000 copias en su primera semana) y con "The Secret Life of Bees" en cartelera, un drama dirigido por Gina Prince-Bythewood con un reparto repleto de mujeres, como Queen Latifah, Dakota Fanning o Alicia Keys.
También apareció este año en "Sex and the City", el filme basado en la serie homónima que se convirtió en uno de los grandes éxitos del año, con 55,7 millones de dólares en su primer fin de semana de exhibición.
Y además tiene pendiente el estreno de otra película, "Winged Creatures", junto a Forest Whitaker, Guy Pearce, Kate Beckinsale y Dakota Fanning.
La tragedia ha conmocionado a todo Estados Unidos e incluso el aspirante demócrata a la presidencia, Barack Obama, publicó un comunicado para mostrar su dolor por lo sucedido.
"A Michelle (la esposa de Obama) y a mí se nos rompió el corazón tras conocer esta tragedia inimaginable y queremos que Jennifer sepa que está en nuestros pensamientos y oraciones durante este tiempo tan difícil", rezaba la nota del senador por Illinois, el estado que acoge a la ciudad de Chicago.
Hudson fue la encargada de cantar el himno nacional durante la celebración en Denver de la Convención Nacional demócrata en agosto, a solicitud personal de la campaña de Obama.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.