Los bancos brasileños Itaú y Unibanco se fusionan y crean gigante mundial
- Mayra Madrid
El Itaú, segundo banco privado de Brasil por activos, y Unibanco, tercero del mercado, anunciaron hoy una fusión que creará uno de los 20 mayores conglomerados financieros del mundo.
Según un comunicado enviado a la bolsa de valores de Sao Paulo por Itausa -la empresa que controla el banco Itaú- y por Unibanco Holding, ambas instituciones firmaron hoy "un contrato de asociación apuntando a la unificación de sus operaciones" para constituir un banco que "deberá ser el mayor del hemisferio sur".
El comunicado destaca que la operación "surge en momentos de grandes cambios y oportunidades en el mundo, particularmente en el sector financiero".
La asociación contemplará una reorganización societaria en torno a una compañía que se denominará Itaú Unibanco Holding S.A", agrega el texto.
El control accionarial de la nueva empresa será compartido entre Itausa Investimentos y los controladores de Unibanco Holdings, por medio de la empresa no financiera que se creará en el ámbito de la reorganización, explica el texto.
Itaú tenía hasta septiembre activos totales por 393.600 millones de reales (unos 206.000 millones de dólares), mientras que los de Unibanco al cierre del primer trimestre sumaban 156.200 millones de reales (unos 78.100 millones de dólares de hoy).
Con la fusión, el Bradesco queda desbancado del puesto de número uno entre los bancos privados de Brasil.
La noticia ha sacudido el mercado financiero de Brasil y ha sido acogida de manera favorable en los primeros analisis.
Principales datos de la nueva institución
- El valor total de los activos de ambas instituciones llegará a 575.000 millones de reales (unos 263.800 millones de dólares).
- El grupo tendrá 4.800 agencias y puntos de atención al público, equivalentes al 18% de la red bancaria de Brasil, así como 14,5 millones de clientes de cuenta corriente y el 18% del mercado.
- El volumen de crédito representará el 19% del sistema financiero brasileño y el 21% de los depósitos, fondos y carteras administradas.
- En el mercado de seguros nace con una participación del 17%, y en previsión social tendrá el 24%.
- En banca corporativa manejará activos de 2.000 grupos económicos de Brasil, con operaciones por 65.000 millones de reales (unos 30.000 millones de dólares).
- En "banca privada" será el mayor grupo de América Latina, con 90.000 millones de reales (unos 41.300 millones de dólares) en administración de activos de terceros.
- La nueva entidad será el mayor banco privado "del hemisferio sur" y uno de los 20 mayores del mundo. "Nada cambia operacionalmente para los clientes. Todos continuarán usando normalmente los diferentes canales de atención, cheques, tarjetas de crédito y demás productos y servicios", señaló Unibanco.
- El presidente de Unibanco, Pedro Moreira Salles, será el presidente del Consejo de Administración de la nueva institución y el presidente de Itaú, Roberto Setúbal, será el presidente ejecutivo.
- La asociación posibilitó la creación de "una de las mayores instituciones financieras internacionales, con plena capacidad de disputar el mercado con los mayores bancos globales", señaló Setúbal.
- La negociación entre ambas instituciones comenzó hace 15 meses, bajo condición se sigilo, explicaron ambos bancos.
- El control accionarial de la nueva institución será compartido entre Itausa Investimentos y los controladores de Unibanco Holdings, por medio de la empresa no financiera a ser creada en el ámbito de la reorganización.
- El Itaú, que era hasta hoy el segundo banco privado de Brasil, muy cerca del ahora ex líder Bradesco, ganó 6.000 millones de reales (unos 3.108 millones de dólares) entre enero y septiembre de este año, un 12% más que en igual período de 2007.
- Unibanco, hasta ahora el tercero privado de Brasil, obtuvo en el tercer trimestre de 2008 una ganancia neta de 704 millones de reales (unos 323 millones de dólares), para un acumulado de 2.200 millones de reales (unos 1.000 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año, lo que supone un aumentó del 17% con respecto a igual período de 2007.
- Según cálculos de la consultora Economática, el nuevo Itaú Unibanco Holding tendrá el sexto mayor valor de mercado entre los bancos de América Latina y Estados Unidos, con 41.323 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.