Detienen a un ex represor argentino tras estar ocho años prófugo
- REDACCION
El ex represor argentino Jorge Antonio Olivera, acusado de delitos de lesa humanidad cometidos en la dictadura y reclamado por la justicia española, fue detenido tras permanecer ocho años prófugo, indicaron hoy a Efe fuentes oficiales.
Olivera, que ya había sido apresado en 2000 en Italia, está acusado en Argentina de participar en los secuestros de la joven franco-argentina Marianne Erize y de la actual jueza Margarita Camus durante la última dictadura argentina (1976-1983).
El ex teniente, acusado también en Francia, se encontraba prófugo desde el 18 de septiembre de 2000, luego de permanecer detenido unos 20 días en Italia por la desaparición de Erize, indicaron los portavoces.
"Olivera presentó unos certificados apócrifos del Ejército argentino por los cuales fue dejado en libertad. Desde ese momento permanecía prófugo", señalaron las fuentes.
La detención, solicitada por la Secretaría argentina de Derechos Humanos, fue concretada a raíz de la investigación realizada por una unidad del Ministerio de Justicia que actúa junto con el Poder Judicial.
Olivera era teniente de un regimiento situado en la provincia argentina de San Juan cuando Erize fue secuestrada el 15 de octubre de 1976.
El juez federal de San Juan, Leopoldo Rago Gallo ordenó en diciembre de 2007 su captura y la de otros represores por las torturas que sufrió la magistrada Camus.
En agosto de 2003, el juez español Baltasar Garzón pidió al Gobierno que presidía entonces el conservador José María Aznar que solicitara a Argentina la extradición de un civil y 39 ex militares, entre los que se encontraba Olivera.
Ese mismo año, el Gobierno español decidió no solicitar la extradición, pero en 2005 el Tribunal Supremo anuló la decisión del Ejecutivo y dictaminó que se "debe cursar" la solicitud de los acusados de delitos de genocidio, terrorismo y torturas cometidos durante la dictadura en Argentina.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.