Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El perro sin pelo que quieren regalar a Obama se llama "Machu Picchu"

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El perro sin pelo que quieren regalar a Obama se llama "Machu Picchu"

Publicado 2008/11/12 12:42:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El perro peruano sin pelo elegido para ser regalado al presidente electo de EE.UU., Barack Obama, es un ejemplar de cuatro meses y se llama "Machu Picchu".

Según dijo a Efe Claudia Gálvez, presidenta de la Asociación del Perro Peruano sin Pelo, el animal es un macho de cuatro meses y de tamaño mediano, lo que quiere decir que tendrá una estatura máxima de 50 centímetros en su edad adulta (pues hay tres tallas de esta raza: pequeño, mediano y grande).

"El perro se llamaba Orejas por el tamaño que estas tenían cuando nació, pero pensamos que no era un nombre adecuado para entrar en la Casa Blanca, así que le cambiamos el nombre por 'Machu Picchu', y lo cierto es que ya se ha acostumbrado", dijo.

La ventaja de este perro es que es hipoalergénico, detalle que podría influir en la elección de la mascota, pues una de las hijas de Obama es alérgica y al mismo tiempo le ha manifestado su deseo de tener un perro.

"Machu Pichu", que ya está "listo para viajar" y a la espera de que la Embajada de EE.UU. otorgue el visto bueno para su traslado, tiene una extensa familia de hermanos, tíos y hasta abuelos con vida y debidamente localizados en Perú.

Aunque a Gálvez le encantaría viajar a EE.UU. con el perro para entregarlo personalmente a Obama, han preparado un manual de cuidados en caso de no poder desplazarse.

Gálvez precisó que con los perros sin pelo no deben usarse antipulgas ni elementos de limpieza agresivos sino solamente jabones con glicerina; hay que cortarles las uñas con regularidad y evitar que estén en contacto con la tierra porque al carecer de pestañas pueden lastimarse fácilmente los ojos.

Los ejemplares sin pelo "son absolutamente hipoalergénicos, súper fáciles de limpiar, no tienen pulgas, no botan pelo y no huelen a perro". Además, "curan enfermedades inflamatorias como asma, artritis y reumatismo", recalcó Gálvez.


Obama dijo el viernes en su primera rueda de prensa que la elección de un perro es de gran importancia en el debate familiar, tras aclarar que una de las limitaciones es que el can debe ser hipoalergénico porque su hija Malia es alérgica.

"La otra es que nosotros preferiríamos un perro de perrera, pero muchos de ellos son mestizos como yo", dijo el presidente electo.

El perro sin pelo de Perú es la única especie canina de origen prehispánico de Suramérica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Estos ejemplares carecen de pelo por un síndrome conocido como "hipoplasia ectodérmica", que también hace que no tengan premolares y pierdan la mayoría de sus dientes a temprana edad.

El animal, denominado "viringo" en la costa norte de Perú, sobrevivió al asedio implacable de los siglos, fue conocido hasta la década de los 80 como "perro chino" o "perro calato" (desnudo) y estuvo rodeado del aura mítica de tener facultades medicinales.

Los habitantes de la costa norte, donde se desarrollaron grandes culturas como Moche y Chimú, le atribuyeron esa cualidad debido a la temperatura de su cuerpo, que alcanza los 40 grados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".