Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Pese a la crisis, Google es optimista sobre sus negocios en Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pese a la crisis, Google es optimista sobre sus negocios en Latinoamérica

Publicado 2008/11/11 18:09:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Google admite que la crisis "llegó para todos", pero asegura que los avatares que sacuden a la economía global no detendrán el crecimiento de sus negocios en Latinoamérica, donde la publicidad en Internet seguirá en expansión.

Este es el panorama "muy positivo" para la región que pintó hoy Alexandre Hohagen, director general de Google para América Latina desde agosto pasado, en su primer encuentro con la prensa en Argentina.

"La crisis llegó y llegó para todos. Tenemos que ser honestos en ello. Pero tenemos una ventaja muy grande y es que estamos en un medio muy relacionado con los resultados de los clientes, que cada vez más buscan la forma de hacer inversiones en publicidad que tengan el resultado pretendido", señaló Hohagen.

El directivo, que lidera las operaciones regionales de Google desde Brasil, indicó que "es natural que las grandes empresas recorten sus costos en publicidad, pero eso se da en menor medida en la publicidad en Internet".

"Además, como tenemos clientes de diferentes tamaños, estamos en una posición muy positiva porque mientras las empresas más grandes tienden a recortar los costos, los clientes más pequeños aún tienen una dependencia muy grande respecto de una publicidad que pueda tener resultados más directos, como la publicidad en Internet", afirmó.

Hohagen vaticinó resultados "muy positivos" en el cuarto trimestre del año para la compañía fundada en 1998 por Larry Page y Sergey Brin, y destacó que "Latinoamérica es la región que más crece en Google desde el punto de vista de usuarios, consumidores y clientes".

"La expectativa para el próximo año es de mucha incertidumbre. Lo que sucede en la economía es algo que tendremos que mirar más de cerca. Pero todas las proyecciones nos muestran un crecimiento de más de tres dígitos, de más del ciento por ciento en Latinoamérica para Google, siguiendo la tendencia registrada en la región en los últimos tres años", destacó.

Hohagen se mostró reacio a revelar datos de la facturación de Google en la región, donde tiene cerca de 50.000 clientes, pero en cambio compartió algunos resultados de una investigación encargada a la firma Pyramid Research, que describe a un mercado de Internet en Latinoamérica en continuo crecimiento de usuarios.


Según este estudio, los usuarios con acceso a Internet desde sus hogares en la región llegarán a 160 millones en 2013, mientras que otras once millones de personas accederán a la web desde ordenadores "públicos" en sitios como cafés-Internet o locutorios.

Esta creciente base de usuarios de Internet hará que la publicidad en la red acapare en 2013 cerca del nueve por ciento del total de la inversión publicitaria en América Latina, que se proyecta alcance para entonces los 31.000 millones de dólares.

Actualmente la publicidad en Internet en Latinoamérica mueve entre 750 y 900 millones de dólares anuales, lo que representa entre 1,5 y dos por ciento del total de la inversión publicitaria en la región, señaló Hohagen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Respecto del comercio electrónico entre empresas y consumidores, el volumen actual de operaciones en la región asciende a unos 13.000 millones de dólares anuales.

Según el estudio, esa cifra crecerá a un ritmo del 33 por ciento anual durante los próximos cinco años, "dado el creciente número de usuarios de Internet y de la creciente proporción de usuarios que realizan compras en línea".

Como parte de la investigación, Pyramid Research entrevistó a 3.620 usuarios latinoamericanos de la web y el sondeo reveló que el 40 por ciento de quienes realizan compras en línea tienen entre 18 y 29 años.

El 87 por ciento de las adquisiciones electrónicas se realizan desde el hogar, mientras que el 66 por ciento de los usuarios que concretan compras en línea lo hacen para conseguir mejores precios y ventajas impositivas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".