Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Los presidentes de China y Cuba se entrevistarán para "consolidar la cooperación"

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los presidentes de China y Cuba se entrevistarán para "consolidar la cooperación"

Publicado 2008/11/16 11:16:00
  • Yalena Ortiz / Contacto
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente chino, Hu Jintao, llegará a La Habana esta semana para reunirse con su colega cubano, Raúl Castro, y "consolidar la cooperación" de ambos países "en todos los campos", informaron medios oficiales que no precisaron el momento de la llegada ni el resto de la agenda.

Hu, que asistió el sábado en Washington a la cumbre de las mayores economías del mundo sobre la crisis financiera global, volará a Cuba desde Costa Rica y después viajará a Perú para participar el próximo fin de semana en una reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Es su segunda gira por América Latina, después de la que incluyó en 2004 Brasil, Chile, Argentina y Cuba.

Ni el Gobierno chino ni el cubano han divulgado hasta ahora la agenda de Hu en La Habana, aunque medios oficiales anunciaron que conversará con el general Castro sobre las relaciones bilaterales y asuntos internacionales de interés mutuo.

Durante la visita de Hu a la isla en 2004 se suscribieron 16 acuerdos de cooperación en diferentes campos y se espera la firma de varios más en esta oportunidad, pero no hay información oficial precisa al respecto.

Cuba, el único país comunista de América, fue también el primero de este continente que estableció relaciones diplomáticas con China en 1960, un año después de tomar el poder el hoy ex presidente Fidel Castro, que visitó esa nación asiática dos veces.

Fuentes diplomáticas no descartan una reunión de Hu con el ex gobernante, en función de su estado de salud.

Fidel Castro, de 82 años, cedió la Presidencia en febrero pasado a su hermano Raúl, de 77, y no aparece en público desde julio de 2006, pero se difunden fotos e imágenes suyas ocasionalmente, sobre todo durante visitas de líderes extranjeros.


El pasado 24 de junio Fidel Castro, que sigue siendo primer secretario del Partido Comunista cubano, se entrevistó con el secretario de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista chino, He Guoquian, que estaba en La Habana "en visita de amistad", según informó el Gobierno.

China es el segundo socio comercial de Cuba, después de Venezuela, recordaron fuentes de los dos países en vísperas de la gira y agregaron que en 2007 el intercambio bilateral creció un 27 por ciento y llegó a unos 2.300 millones de dólares.

El pasado día 5 el Gobierno de Pekín anunció que explorará con los países de América Latina y el Caribe formas para solucionar los problemas de sus deudas con China.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Hu llega en momentos en que Cuba afronta una grave situación económica, en buena parte por el paso de tres huracanes que en los últimos tres meses causaron destrozos valorados por Raúl Castro en cerca de 10.000 millones de dólares.

La isla sufre, además, los efectos de la crisis financiera mundial, que ha reducido los precios del níquel, el turismo y las remesas que envían los cubanos residentes en el exterior, tres de sus principales fuentes de divisas.

También han subido mucho los precios internacionales de los alimentos y Cuba importa más del 80 por ciento de los que consumen sus 11,2 millones de habitantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".