Skip to main content
Trending
Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vidaEste domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negraOMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vidaEste domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negraOMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados
Trending
Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vidaEste domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negraOMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vidaEste domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negraOMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Consejo de Seguridad pide a Libia no instrumentalizar sufrimiento palestino

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Consejo de Seguridad pide a Libia no instrumentalizar sufrimiento palestino

Publicado 2008/12/02 19:44:00
  • Washington/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Consejo de Seguridad de la ONU pidió hoy a Libia que "no instrumentalice el sufrimiento de los civiles palestinos" y le recordó que existen otras vías para hacer llegar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, después de que un barco de ese país intentara superar el control impuesto por Israel.

Libia, miembro no permanente del Consejo de Seguridad, había solicitado que ese órgano de la ONU debatiera hoy la situación actual en Gaza a raíz de ese incidente.

El lunes Israel impidió lo que hubiera sido la primera entrada de un barco en la zona, sometida a un estricto control, alegando que procedía de "un país hostil" y que a bordo había "ciudadanos de países enemigos".

En su calidad de presidente de turno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el embajador de Croacia ante la ONU, Neven Jurica, pidió hoy a Libia que no "instrumentalice" el sufrimientos de los palestinos.

Además, opinó que es más importante que ahora "se centren todos los esfuerzos en dinamizar el proceso de paz" en la región.

El representante estadounidense adjunto ante la ONU, Alejandro Wolff, fue más allá y destacó que es la primera vez en años que Libia expresa su interés de ofrecer asistencia humanitaria a la población palestina.

"Era difícil de imaginar un acercamiento con menos posibilidades de éxito", teniendo en cuenta que se trata de "dos países sin relaciones diplomáticas y entre las que existen hostilidades", añadió Wolff respecto a la estrategia utilizada por Libia para llegar a Gaza.

El diplomático estadounidense coincidió con otros miembros del Consejo que tomaron la palabra, entre ellos Francia y Reino Unido, en que existen otras vías más efectivas para tratar de hacer llegar su ayuda al pueblo palestino.

Al respecto, el embajador libio ante la ONU, Giadalla Ettalhi, acusó a Estados Unidos de ignorar la realidad de la situación en la zona y a Israel de "estar violando deliberadamente las libertades de navegación".


Por su parte, la representante de Israel ante el Consejo, Gabriela Shalev, aseguró que era "un día triste" para ese órgano de la ONU por haber sido utilizado para "desviar la atención de los verdaderos problemas".

Añadió que Libia "no ha entendido las obligaciones, responsabilidades y misión que supone pertenecer al Consejo de Seguridad".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El observador palestino ante la ONU, Ryad Mansour, recordó ante los miembros del Consejo que 1,5 millones de palestinos viven en condiciones "miserables", debido, entre otros motivos, "al práctico colapso de su economía".

"El 80 por ciento de la población, la mayoría refugiados, y el 50 por ciento de los niños viven bajo el umbral de la pobreza, mientras que la mitad de la fuerza laboral está desempleada", apuntó al respecto.

Ayer, el principal partido opositor jordano, el Frente de Acción Islámica (FAI), anunció que el próximo día 20 de diciembre enviará hacia la Franja de Gaza un barco con ayuda humanitaria.

El brazo jordano de los Hermanos Musulmanes egipcios aseguró que la embarcación zarpará del puerto de Aqaba, en la costa del Mar Rojo, y tratará de romper el bloqueo impuesto por las autoridades israelíes sobre ese territorio palestino, controlado por el islamista Hamás desde hace más de un año.

Desde el pasado junio, tres grupos de activistas internacionales han llevado a cabo acciones similares para denunciar el bloqueo de Gaza y las autoridades israelíes les han permitido arribar a las costas de la franja, cuyas aguas territoriales están controladas por el país hebreo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza

En la Clínica de Navarra  puede tener una segunda opinión médica a distancia. Foto: Cortesía

Desarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vida

Varias agrupaciones están invitadas al evento.. Foto. Diómedes Sánchez

Este domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negra

La peste porcina africana es una de las enfermedades que preocupa a la OMSA. Foto: EFE

OMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".