Venezuela reduce a la mitad las divisas de remesas para familiares en el exterior
- Estados Unidos
El ente administrador de divisas de Venezuela, Cadivi, redujo a la mitad la asignación de dólares de las remesas para familiares de venezolanos en el exterior, según la Gaceta Oficial 39.189 divulgada hoy.
La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) estableció que los habitantes de Venezuela podrán enviar "mensualmente hasta la cantidad de 900 dólares" a sus familiares en el extranjero, la mitad de los 1.800 dólares permitidos hasta ahora.
Los nuevos parámetros para la asignación de divisas para remesas aparecen en la Providencia 96 de la Cadivi, publicaron hoy medios locales que reprodujeron la Gaceta Oficial 39.189.
La Cadivi fue creada en febrero de 2003 con la entrada en vigor de un férreo control de cambios, que mantiene anclada la tasa en 2,15 bolívares por dólar desde febrero de 2005.
El organismo precisó que los "beneficiarios" de la asignación de divisas para remesas de familiares "son: abuelos, abuelas, padres, madres, hijos, hijas, nietos, nietas, cónyuges o concubinos del usuario, que se encuentren legalmente residenciados en el exterior y en su condición de receptor de las divisas".
El ente administrador ha reducido en los últimos años la asignación anual de divisas para viajeros, que pasó de 5.000 dólares en 2003 hasta los actuales 2.500 dólares anuales.
La Cadivi informó que estudia nuevas normas para la asignación de divisas para viajeros, que podrían entrar en vigor el próximo julio, como parte de las medidas oficiales para "cuidar" la reserva monetaria del país petrolero, que este año enfrenta una caída del 50 por ciento en sus ingresos nacionales.
El Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció en marzo pasado que en adelante la prioridad en la asignación de divisas serán los sectores de alimentos y medicinas, debido a la sequía de dólares derivada del derrumbe de los precios del petróleo.
Venezuela es el quinto exportador mundial de crudo y esa industria genera el 80 por ciento de las divisas que ingresan al país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.