node

Condenan a otro congresista que facilitó la reforma para la reelección de Uribe

Manila - Publicado:
La Corte Suprema de Justicia de Colombia (CSJ) condenó hoy a seis años de prisión a otro antiguo congresista por facilitar la aprobación del proyecto de reforma constitucional que permitió la reelección del presidente Álvaro Uribe en 2006, informaron portavoces del alto tribunal en Bogotá.

El fallo contra el ahora ex legislador Iván Díaz Mateus lo emitió la Sala Penal de la CSJ, que en junio del año pasado sentenció a prisión a la principal implicada en el caso, la también ex congresista Yidis Medina.

Una fuente del Supremo dijo a Efe que Díaz Mateus presionó a Medina para que votara a favor del proyecto de enmienda a la Constitución que le permitió a Uribe concurrir con éxito a los comicios de mayo de 2006.

La reforma fue gestionada en 2004 por iniciativa de la coalición mayoritaria del Gobierno en el Congreso, que ahora busca, por la vía del referendo, cambiar de nuevo la Carta Magna para que el jefe del Estado pueda buscar una segunda reelección en 2010.

Con la primera enmienda, el Legislativo modificó el artículo que prohibía la reelección presidencial en el país, al establecer que el gobernante en ejercicio podía buscar un segundo mandato de cuatro años.

Díaz Mateus ocupó un escaño en la Cámara de Representantes de 2002 a 2006 y por la época de gestión del proyecto de reforma constitucional cedió el lugar a Yidis Medina, que purga en su domicilio una pena de tres años y once meses de prisión.

La ahora ex legisladora confesó que el Gobierno les entregó a ella y a su colega Teodolindo Avendaño prebendas para que facilitaran la aprobación del proyecto.

Medina acusó por ello al ministro de la Protección Social, Diego Palacio, y al embajador en Italia, Sabas Pretelt, que por la época era ministro del Interior y de Justicia.

Avendaño, que también está detenido, ha sido enjuiciado y espera en prisión que la CSJ emita una sentencia.

Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook