Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Woodstock celebra su 40 aniversario con una nueva edición de su conocido documental

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Woodstock celebra su 40 aniversario con una nueva edición de su conocido documental

Publicado 2009/06/04 15:49:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Woodstock: 3 días de paz y música" es la nueva edición del documental con el que Michael Wadleigh retrató el hito del movimiento hippie en 1969 y cuya presentación avanzó hoy en Nueva York la celebración del 40 aniversario del conocido concierto.

Actuaciones nunca vistas de Joan Baez, Santana, The Who o Joe Cocker en el concierto que revolucionó la historia del rock entre el 15 y el 18 de agosto de 1969 se podrán admirar de nuevo ahora gracias a la edición de coleccionista de "Woodstock" (1970), la cinta con la que Wadleigh inmortalizó al histórico festival.

"Muchos de esos artistas ya no están aquí, pero su espíritu sobrevive en nosotros, en todos los que mantenemos los ideales de la generación de los sesenta", dijo hoy Wadleigh durante la presentación ante la prensa de la nueva edición de un documental que ha dado la vuelta al mundo y con el que consiguió un Oscar en 1971.

El director se mostró "entusiasmado" con la calidad de la imagen y el sonido en la nueva edición de un filme que rodó con cinco cámaras mientras se desarrollaba un acontecimiento que reunió a cerca de medio millón de personas bajo la consigna de "sexo, drogas y rock'n'roll", en una granja a unos 129 kilómetros de Nueva York.

"Lo cierto es que todas esas personas estaban ahí por algo más que por una música maravillosa y eso es lo que retratamos nosotros en el documental", explicó Wadleigh, quien mantiene las irreverentes melenas que lucía en los sesenta, cuando se embarcó en una historia que entonces le sonaba a "ecología, comunismo y cultura".

Para el director, "Woodstock" y ahora "Woodstock: 3 días de paz y música", de cuatro horas de duración, son "un trabajo decente y honesto que utiliza el festival como metáfora de cuanto ocurrió durante la década de los sesenta en EEUU".

"Es maravilloso ver esta nueva versión. Te traslada directamente a aquel tiempo, a aquel concierto y te deja tan agotado como si hubieras estado allí", explicó el cineasta, que contó con el entonces poco conocido Martin Scorsese como asistente de dirección.

Acompañaron hoy a Wadleigh, varios miembros de algunas de las bandas que revolucionaron la historia del rock durante aquellos días de agosto en los que ni la frecuente lluvia ni las incomodidades que sufrieron los asistentes y los artistas consiguieron hacer fracasar al que muchos definen como el mejor concierto de la historia.


"Se ha intentado imitar muchas veces a Woodstock, con réplicas en muchos lugares, pero jamás se ha conseguido duplicar lo que vivimos allí", dijo hoy Michael Carbello, percusionista de la primera banda de Santana que participó en el que entonces se llamó Festival de la Música y el Arte de Woodstock.

Carbello, que por fin ha podido ver gracias a la nueva edición de la cinta de Wadleigh partes de su actuación que jamás había disfrutado, aseguró que jamás podrá olvidar "el miedo" que sintió al verse "ante medio millón de personas, cuando la banda ni siquiera tenía un disco en el mercado".

La nueva edición del documental incluye dos horas con material inédito de unas trece bandas, entre los que se encuentran, además de Santana, Sha Na Na, The Grateful Dead o Creedence Clearwater Revival, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Aún tratamos de resolver un enigma: qué hizo ir a tanta gente hasta Woodstock", se preguntaba hoy Joel Rosenman, uno de los organizadores, junto a Michael Lang y Artie Kornfeld, de un concierto que definió como "el paraíso, pese a las colas, las aglomeraciones, la lluvia y el barro".

Las mentes que tramaron el festival no esconden que el concierto fue "un enorme fracaso económico", como recordó Lang, quien también reconoció que, si Woodstock acabó consiguiendo dinero y ocupando un lugar en el mundo, fue gracias al documental que dirigió Wadleigh.

"Da igual donde vaya en el mundo, siempre hay alguien que me dice que estuvo en Woodstcok. Lo que ocurre es que la cinta ha llegado a todas partes y ha ofrecido la oportunidad a nuevas generaciones a disfrutar de una experiencia brillante", explicó Lang.

"Woodstock: 3 días de paz y música" se pondrá a la venta en DVD o Blue-ray el próximo 9 de junio en Estados Unidos, y que llegará a España el próximo 16 de junio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".