Skip to main content
Trending
Sicarios asesinan a conductor en la avenida FrangipaniInvertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes Sicarios asesinan a conductor en la avenida FrangipaniInvertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes
Trending
Sicarios asesinan a conductor en la avenida FrangipaniInvertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes Sicarios asesinan a conductor en la avenida FrangipaniInvertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El festival de Almada rinde homenaje al teatro hispanoamericano contemporáneo

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El festival de Almada rinde homenaje al teatro hispanoamericano contemporáneo

Publicado 2009/06/08 10:53:00
  • Grisel Bethancourt

El festival luso de Almada rinde homenaje en julio al teatro español y latinoamericano con un ciclo que incluye espectáculos de compañías procedentes de Chile, Argentina, Valladolid y Cádiz, un seminario internacional y una exposición.

Las compañías de Teatro en el Blanco, La Maravillosa, Ablanta y Teatro Corsario (de Chile, Argentina, Cádiz y Valladolid, respectivamente) marcarán el acento hispano del festival, que se celebra del 4 al 18 de julio, en el municipio de Almada, próximo a Lisboa, informaron los responsables del certamen.

La vigésimo sexta edición del festival está marcada por "los momentos difíciles que atraviesa la sociedad actual", según explicó a Efe su director, Joaquim Benite.


"En estos momentos de dificultad, el teatro no puede desviarse de los problemas sociales", aseguró Benite, quien destacó el papel crítico del teatro con respecto a la realidad política, social o económica.

El dramaturgo y director de teatro chileno, Guillermo Calderón, presentará "Diciembre", una obra de ficción política que explora la realidad de la guerra y su poder transformador sobre la conciencia colectiva y la realidad nacional de su país.

La aclamada "Neva", también de Calderón, llega a Portugal tras haber sido vista por más de 30.000 espectadores en Chile, Uruguay, Brasil, Bolivia, Austria, Canadá y Francia.

Desde Cádiz, la compañía Ablanta representa el texto del ecuatoriano Arístides Vargas, "Flores arrancadas a la niebla", un drama que narra la historia de Raquel y Aida, dos exiliadas de guerra que inician juntas su viaje al destierro.


Dos mujeres son también las protagonistas de la comedia argentina "Cortamosondulamos", de Silvia Ocampo, mientras que los cuentos de hadas inspiran "Aullidos", de Jesús Peña, obra representada por la compañía vallisoletana Teatro Corsario, que repite su presencia en Almada.

El ciclo dedicado al teatro en español concluirá con un seminario, en el que expertos de Francia, España, Estados Unidos y América Latina debatirán sobre la innovación en el teatro hispanoamericano desde los años ochenta hasta la actualidad.

La exposiciones "Memoria de un mirón y otras cosas", del chileno Francisco Aritzía, e "Imágenes del teatro latinoamericano" completan el programa de la retrospectiva.

Además del ciclo latinoamericano, el festival contará con la presencia de compañías alemanas, rusas, italianas, francesas, belgas y angoleñas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El histórico grupo teatral germano Volksbühne ofrecerá su particular visión de "Las criadas" de Genet, en la que será su primera actuación en Portugal.

El festival, que cuenta con un presupuesto de medio millón de euros, estrenará nueve espectáculos portugueses y homenajeará también al actor Ruy de Carvalho, considerado uno de los mejores intérpretes lusos contemporáneos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Escena del crimen. Foto: Landro Ortíz

Sicarios asesinan a conductor en la avenida Frangipani

Una mujer es atendida en una clínica oftalmológica este martes, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE

Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".