node

Willie Colón busca "llamar la atención" contra las drogas en su nuevo disco

Delfia Cortez - Publicado:
El legendario músico de origen puertorriqueño Willie Colón dice que recurre a diversos recursos estilísticos para escribir canciones para "llamar la atención" tal y como hizo en su nuevo disco "El Malo Vol.

II: Prisioneros del mambo".

Colón, quien con tan sólo 17 años lanzó su primer disco "El malo", reconoció en entrevista con Efe en San Juan que quiso grabar palabras soeces específicamente en la canción "Suite magia blanca" porque "a veces hay que ensuciarse las manos un poquito".

Sin embargo, el productor de legendarios discos como "Cosa nuestra", "Asalto navideño", "La gran fuga", "El juicio" y "Lo mato", sostuvo que "no es necesario" utilizar las palabras soeces en canciones, pero lo hizo para llevar un mensaje en contra de las drogas.

"No quería venir demasiado correcto, porque son temas antidrogas, y lo toco porque tuve malas experiencias con las drogas, y algunas veces hay que decir el nombre del diablo para batallar contra él", enfatizó el músico de 59 años nacido en Nueva York.

El también intérprete de "El gran varón", "Amor de internet", "Bongó" y "La mala situación", señaló que la canción "Narcomula", que forma parte de su nuevo disco, es también un llamado de protesta en contra del uso de las drogas.

Recordó que durante la década de 1970, los años de gloria de la salsa, lo llamaban para que hablara sobre el uso de las drogas en las escuelas y "cómo los chamacos podían hacer su carrera en la música".

Fue por esto que decidió involucrarse en la política, en la cual lleva ocho años como funcionario de la Comisión de Entretenimiento y Medios Latinoamericanos del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.

"Antes de Bloomberg, no se hacía nada en la ciudad.

Ahora, estamos tratando de hacer producciones de películas y televisión y que demuestre la diáspora del pueblo más grande de Puerto Rico", expresó.

Fue precisamente este trabajo lo que demoró la salida de su nuevo disco por diez años, el cual no se atreve decir si será su última producción, pero en el que incluyó tres temas de reguetón, a pesar de haber dicho que estaba en decadencia.

Colón, no obstante, aclaró que así como criticó al reguetón, lo ha hecho con la salsa "que cuando se satura, y va en una dirección, se cae".

"El reguetón se aprovechó de lo que ocurrió en la salsa, que creó una fábrica de baladas refritas.

Ahora es el momento donde se van a separar los hombres de los niños y el reguetón tiene que convertirse en un concepto y no en un ritmo", insistió.

Abundó que el concepto "tiene que ver con la cultura reguetonera", así como "convertirlo en un movimiento y una meta, donde se siente y va fluyendo con ella".

Enfatizó que su opinión "no es un ataque, sino una crítica constructiva", por lo que urgió a los cantantes y productores de reguetón "a que se pongan a crear más".

"La clave no es hacer más de lo mismo.

La salsa ha durado porque siempre en la idea, es hacer algo diferente", apuntó.

Por otra parte, sobre la demanda contra su también ex compañero, el salsero y compositor panameño Rubén Blades, dijo que se lo dejará en las manos del tribunal.

Colón demandó en mayo de 2008 a Blades para exigirle 115.

000 dólares que, alega, le adeuda el panameño por concepto de su participación en el concierto "Siembra.

.

.

25 años después", que se celebró en el estadio Hiram Bithorn de San Juan.

Blades, a través de la licenciada Pamela González, solicitó la desestimación de la demanda, pero la misma fue denegada por el juez federal en San Juan Jay García.

El intérprete de éxitos como "Paula C", "Pablo Pueblo" y "Pedro Navaja", no obstante, catalogó como "una victoria" el que los abogados de Colón, Juan Saavedra Castro y José Hernández Mayoral, incluyeran en la demanda a los productores del concierto, Roberto Morgalo y Arturo Martínez, por apropiarse de 350.

000 dólares.

EFE
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook