Skip to main content
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFDeclaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFDeclaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Corte Suprema ordena arresto domiciliar de ex ministro de Stroessner

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Corte Suprema ordena arresto domiciliar de ex ministro de Stroessner

Publicado 2009/06/25 19:06:00
  • Humberto Cornejo O.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Corte Suprema de Justicia de Paraguay ordenó hoy el arresto domiciliario del ex ministro de Interior durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-89), Sabino Augusto Montanaro, recluido desde hace dos días en la penitenciaría asuncena de Tacumbú.

Fuentes judiciales informaron que la Sala Penal del máximo tribunal, formado por Alicia Pucheta, Sindulfo Blanco y Miguel Bajac, resolvió esa medida de forma unánime, dentro del hábeas corpus reparador tramitado por la esposa de Montanaro, Martha Beatriz Talavera.

Montanaro, de 86 años, con mal de parkinson y otros achaques por causa de su avanzada edad, había sido fichado como el recluso número 3073 de Tacumbú, el mayor centro de reclusión del país, donde hoy completó dos noches después de ser trasladado la tarde del miércoles desde el Policlínico Policial Rigoberto Caballero.

En este centro médico había permanecido bajo arresto por orden judicial desde su llegada al país, el 1 de mayo pasado, proveniente de Honduras, donde estuvo asilado durante 20 años.

"La resolución es bastante clara, se hace lugar al hábeas corpus y se remiten copias a los jueces (Andrés) Casati y Digno Fleitas", afirmó a periodistas una fuente del máximo tribunal, al referirse a los magistrados que tienen a su cargo diferentes procesos abiertos a Montanaro por delitos de lesa humanidad.

El encarcelamiento de Montanaro fue ordenado el pasado lunes por Casati, cuatro días después de que Fleitas determinara que permaneciera en el hospital policial en calidad de recluido, y de momento se desconoce si será trasladado a su residencia o a un hospital.

Casati decretó la prisión del que fuera ministro de Interior entre 1966 y 1989, la época más dura del régimen de Stroessner, tras la declaración testifical del secretario general de la Presidencia, Miguel López Perito.


El jefe de Gabinete de Lugo ofreció su testimonio sobre la muerte del dirigente estudiantil Mario Schaerer Prono, en abril de 1976, ya que compartió el calabozo con él tras ser detenidos en una redada contra la clandestina Organización Política Militar (OPM).

La orden de Casati, quien ha sido recusado por los familiares del ex ministro, fue cuestionada por algunos especialistas, ya que el Código Procesal Penal prohíbe el encarcelamiento de personas mayores de 70 años mientras dure el proceso.

Además, está pendiente una prueba siquiátrica ordenada por el juez Fleitas, quien tiene a su cargo otros casos de asesinatos y desapariciones para decidir si el encausado está en condiciones de hacer frente a un proceso judicial.

El ex hombre fuerte de la dictadura "stronista" afronta causas por torturas, apresamientos ilegales y desaparición forzada de personas, algunas de ellas dentro de la Operación Cóndor, un sistema instaurado en las décadas de 1970 y 1980 por los regímenes militares en el Cono Sur para reprimir a sus opositores más allá de las fronteras de cada país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La Comisión de Verdad y Justicia, que se encargó de investigar las violaciones de los derechos humanos cometidas por la pasada dictadura, precisó en su informe final, divulgado en agosto de 2008, que al menos 59 personas fueron ejecutadas y otras 336 desaparecieron durante ese régimen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Además se informó que la lectura de la sentencia sobre este juicio se llevará a cabo el próximo 26 de mayo a las 3 de la tarde.

Declaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas

Michael Jordan estará analizando la NBA. Foto: EFE

Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBC

El arroz es el producto más buscado en las ferias y tiendas del IMA.  Cortesía

Abrirán 3 nuevas tiendas permanentes

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".