node

Barco hospital USNS Comfort concluye su misión humanitaria en El Salvador

Nueva Delhi - Publicado:
El personal del barco hospital estadounidense USNS Comfort concluyó hoy una misión humanitaria de diez días en El Salvador y se prepara para viajar mañana a Nicaragua, confirmaron fuentes diplomáticas.

El barco ancló el 21 de junio frente a las costas de la ciudad de La Unión, situada a 183 kilómetros al sureste de San Salvador, y un día después su personal militar y civil inició sendas jornadas de atención medica a salvadoreños de escasos recursos.

El barco es propiedad de la Fuerza Naval de EE.

UU.

y como parte de la misión "Promesa Continua", iniciada el pasado 1 de abril, ha visitado Haití, la República Dominicana, Antigua, Panamá y Colombia.

Una fuente de la embajada estadounidense en San Salvador, dijo a Efe que el personal ha realizó más de 23.

000 atenciones médicas en áreas como la oftalmología, ginecología y pediatría durante jornadas realizadas en cinco lugares de La Unión.

El personal donó a salvadoreños con problemas visuales 3.

245 gafas y realizó 150 pequeñas cirugías a bordo del barco.

Además, médicos veterinarios vacunaron y dieron dosis contra parásitos a 2.

154 animales que son propiedad de residentes de la zona.

La fuente dijo que se realizó la construcción de un Centro de Nutrición Infantil, reparaciones de infraestructura en al menos dos escuelas y reparaciones de equipo médico en tres hospitales de la zona este del país.

Al acto de clausura de las jornadas médicas asistieron el ministro salvadoreño de Defensa, David Munguía Payés, y el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en San Salvador, Robert Blau.

Munguía Payés pidió que la "obra" del Comfort sea "extendida" a otros países al dar las gracias a los militares y médicos por sus acciones a favor de los salvadoreños.

"Todos los que han participado en esta actividad (las jornadas médicas) pueden estar satisfechos porque la misión ha sido cumplida y ha sido un éxito", dijo el funcionario.

Abordo del Comfort viajan alrededor de 650 personas, en su mayoría estadounidenses, aunque también se ha incluido personal médico de El Salvador, Nicaragua, Chile, Canadá, Francia y Holanda, dijeron las fuentes diplomáticas.

Más Noticias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Suscríbete a nuestra página en Facebook