Skip to main content
Trending
Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investigaEmpresas con una mujer en alta dirección tienen un 2,8% más de productividad e ingresosChelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?
Trending
Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investigaEmpresas con una mujer en alta dirección tienen un 2,8% más de productividad e ingresosChelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Correa espera confirmación para acompañar a Zelaya en un eventual retorno a Tegucigalpa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Correa espera confirmación para acompañar a Zelaya en un eventual retorno a Tegucigalpa

Publicado 2009/07/04 11:22:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció hoy que espera una confirmación para acompañar mañana al depuesto gobernante hondureño Manuel Zelaya, en su regreso a Tegucigalpa.

"El presidente Zelaya piensa regresar mañana a su país y me ha pedido que lo acompañe... Si la invitación sigue en pie, esta noche viajaría a Washington" para formar parte de la delegación internacional que le acompañará, aseguró Correa, en su habitual informe sabatino.

En Honduras, dijo Correa, "hay un levantamiento popular impresionante", por hondureños que "se sienten apoyados por la comunidad internacional, donde las Fuerzas Armadas no saben ya cómo controlar a la población, donde ese gobierno de facto (de Roberto Micheletti) se derrumba en pedazos".

No obstante, Correa advirtió de que "hay riesgo" de visitar el país centroamericano, y al respecto señaló: "Si algún torpe nos mete un balazo, le hará un favor a la revolución ciudadana (su programa de Gobierno), porque significa que la revolución ciudadana durará mil años en este país", bromeó.

"Honduras sería una gran tierra para morir, la tierra de Morazán... Yo, sinceramente, no le tengo miedo a morir, sólo le tengo miedo, un poco, dejar sola a mi familia. Ojalá entiendan bien mis hijos y mi esposa la misión que Dios, el pueblo ecuatoriano, los pueblos latinoamericanos nos han dado", apostilló el mandatario.

Sobre el apoyo internacional a Zelaya, Correa recordó la "contundente" respuesta de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) y la condena que el Grupo de Río hizo a lo que calificó como "brutal" golpe de Estado en Honduras, también criticado por las Naciones Unidas.


Por todo ello, reiteró, "si se confirma la invitación", viajará a Washington para integrar la comisión internacional junto con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y el mandatario de Paraguay, Fernando Lugo.

Correa, a manera de sarcasmo, opinó que el golpe de Estado en Honduras se produjo por "el atrevimiento del presidente Zelaya de llamar el pasado domingo a una encuesta, que no tiene poder vinculante" para ver si el pueblo se pronunciaba en las elecciones de noviembre sobre una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Carta Magna.

"Esas son las revoluciones pacíficas que se están dando en América Latina, pero las oligarquías tiemblan" con esos cambios, añadió Correa.

Los grupos de poder "son tan torpes, que no entienden lo que dijo el mismo (John F.) Kennedy en los años sesenta: si cortamos el paso a las revoluciones pacíficas (...) lo que estamos haciendo es abriendo el camino a las revoluciones violentas, porque América Latina no aguanta más", agregó.

"El presidente Zelaya tiene que regresar a su legítimo cargo, sin condición alguna, y lo más rápidamente posible que se pronuncie el pueblo hondureño" sobre la posibilidad de una Asamblea Constituyente, apostilló el mandatario ecuatoriano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga

Esto refleja no solo una vocación emprendedora creciente, sino también la capacidad de estas empresas de adaptarse a contextos complejos. Foto: Pexels

Empresas con una mujer en alta dirección tienen un 2,8% más de productividad e ingresos

El equipo del Chelsea festeja su título. Foto: EFE

Chelsea se corona en la Conference League

En Panamá se han realizado actividades para recordar  los 150 aniversario de la firma de la Convención del Metro. Foto: Cortesía

¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".