El embajador de España en Bolivia señala que la crisis frena las inversiones
- Humberto Cornejo
El embajador de España en Bolivia, Ramón Santos, afirmó que "es prematuro" hablar de nuevas inversiones en el país andino debido a la crisis económica mundial, si bien sostuvo que hay interés de empresas españolas en saber cómo está el clima para establecer negocios, publica hoy el diario La Razón.
"Vivimos en unos momentos en los que hacer inversiones en Bolivia o en cualquier otro sitio no es fácil, es un momento de crisis (...). Quizás sea un poco prematuro hablar de posibles nuevas inversiones españolas", dijo el diplomático en entrevista concedida al diario paceño.
Santos explicó que la oficina comercial de la Embajada de España contrató a un analista de mercado que preparará la información requerida por los empresarios españoles "para la toma de decisiones".
El embajador recordó que la principal inversión española en Bolivia está en el área de hidrocarburos, a través de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF.
En Bolivia, además hay inversiones españolas por medio de la empresa Iberdrola que participa en dos distribuidoras de electricidad, mientras que Red Eléctrica Española es propietaria de la compañía boliviana Transportadora de Electricidad (TDE).
También hay inversiones españolas en la gestión de los aeropuertos y en la industria del entretenimiento.
"Las inversiones siguen, lo que quiere decir que las empresas están bien y se sienten confiadas", sostuvo Santos.
El diplomático también afirmó que Bolivia es un país "prioritario" para la cooperación española y recordó que el monto no reembolsable otorgado al país entre 2006 y 2008 ascendió a 230 millones de dólares.
Actualmente, la cooperación de España se centra en las áreas de salud, educación y turismo, entre otros.
Santos señaló que la cooperación española se ha adaptado a los procedimientos bolivianos de gestión de recursos, puesto que antes se usaba la sociedad de intermediación "BolHispania" y en la actualidad los fondos ingresan directamente en una cuenta del Tesoro boliviano, gestionada por el ministerio de Planificación de este país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.