node

El embajador de España en Bolivia señala que la crisis frena las inversiones

Humberto Cornejo - Publicado:
El embajador de España en Bolivia, Ramón Santos, afirmó que "es prematuro" hablar de nuevas inversiones en el país andino debido a la crisis económica mundial, si bien sostuvo que hay interés de empresas españolas en saber cómo está el clima para establecer negocios, publica hoy el diario La Razón.

"Vivimos en unos momentos en los que hacer inversiones en Bolivia o en cualquier otro sitio no es fácil, es un momento de crisis (.

.

.

).

Quizás sea un poco prematuro hablar de posibles nuevas inversiones españolas", dijo el diplomático en entrevista concedida al diario paceño.

Santos explicó que la oficina comercial de la Embajada de España contrató a un analista de mercado que preparará la información requerida por los empresarios españoles "para la toma de decisiones".

El embajador recordó que la principal inversión española en Bolivia está en el área de hidrocarburos, a través de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF.

En Bolivia, además hay inversiones españolas por medio de la empresa Iberdrola que participa en dos distribuidoras de electricidad, mientras que Red Eléctrica Española es propietaria de la compañía boliviana Transportadora de Electricidad (TDE).

También hay inversiones españolas en la gestión de los aeropuertos y en la industria del entretenimiento.

"Las inversiones siguen, lo que quiere decir que las empresas están bien y se sienten confiadas", sostuvo Santos.

El diplomático también afirmó que Bolivia es un país "prioritario" para la cooperación española y recordó que el monto no reembolsable otorgado al país entre 2006 y 2008 ascendió a 230 millones de dólares.

Actualmente, la cooperación de España se centra en las áreas de salud, educación y turismo, entre otros.

Santos señaló que la cooperación española se ha adaptado a los procedimientos bolivianos de gestión de recursos, puesto que antes se usaba la sociedad de intermediación "BolHispania" y en la actualidad los fondos ingresan directamente en una cuenta del Tesoro boliviano, gestionada por el ministerio de Planificación de este país.

Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook