Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Grupos del exilio cubano conmemoran el hundimiento del remolcador "13 de marzo"

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Grupos del exilio cubano conmemoran el hundimiento del remolcador "13 de marzo"

Publicado 2009/07/13 14:34:00
  • Miami (EE.UU.)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Varios grupos del exilio cubano denunciaron hoy que se mantiene la impunidad quince años después en el caso del hundimiento del remolcador "13 de marzo", en el que fallecieron 37 personas intentando dejar la isla caribeña rumbo a Estados Unidos.

La diáspora cubana calificó el hecho de "masacre" y acusó al régimen castrista de autorizar a la tripulación de algunos de sus barcos a perpetrar el hecho en el que murieron niños.

Las autoridades cubanas sostienen que se trató de un accidente.

La tragedia ocurrió el 13 de julio de 1994 cuando el remolcador, de propiedad estatal, sustraído por 68 personas que querían huir de Cuba, fue embestido y hundido por cuatro barcos del Gobierno cubano, en la bahía de La Habana, según testimonios de los sobrevivientes.

"Queremos decirle al mundo que esto fue un crimen contra personas que solo querían salir de Cuba para tener libertad. Consideramos que este delito no debe quedar impune", dijo a Efe Julio Menache, co-presidente de la Fundación Cuba Libre (FCF) de la Universidad Internacional de Florida (UFI).

La FCF conmemora el hecho con una vigilia y la proyección de un documental sobre los testimonios de las personas que perdieron a sus familiares en el hundimiento del remolcar.

En el evento estará presente Jorge García quien perdió a 14 miembros de su familia, entre ellos a su hijo Joel de 20 años de edad, y a su nieto Juan Mario, de 10 años.

La hija de García, María Victoria García Suárez, sobreviviente y madre de Juan Mario, fue la primera en denunciar "la masacre del remolcador" dos días después del suceso.

El Directorio Democrático Cubano, Madres y Mujeres Anti-Represión por CUBA (M.A.R) y Plantados, que integran la Asamblea de la Resistencia, dijeron en un comunicado que se unían "al dolor de los familiares, sobrevivientes y de todos los cubanos por las víctimas del Remolcador 13 de Marzo".

"Hasta el día de hoy este crimen del régimen de La Habana contra los indefensos pasajeros del Remolcador 13 de Marzo continúa impune", denunciaron.


Los tres grupos efectuarán una reunión en la noche de hoy para recordar a las víctimas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En Canadá, varios cubanos planeaban construir una balsa frente al parlamento federal de Otawa en conmemoración del 15 aniversario de la "masacre" del remolcador "13 de Marzo", por los miles de balseros "muertos y desaparecidos, por el desgarramiento de la familia cubana y también por las fraternales relaciones comerciales que mantiene Canadá con el régimen de La Habana".

También se exigirá que el Gobierno y el Parlamento canadiense habiliten una sesión especial para presentar testimonios del drama cubano, informó Cuba Independiente en su sitio de Internet.

Vigilia Mambisa, una organización del exilio cubano, con sede en Miami, conmemora el suceso con una concentración en el monumento del "Remolcador 13 de Marzo y de los balseros", en el suroeste de esa ciudad de la Florida.

Miguel Saavedra, presidente de ese grupo, denunció que el "hundimiento fue perpetrado por los asesinos en potencia de la barbarie Castro-comunista".

Denunció que en Cuba desde 1959, año en que triunfó la revolución cubana, hasta hoy han "perdido la vida más de 300.000 personas en las cárceles, en el estrecho de Florida por los tiburones, por los fusilamientos".

En una resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA), emitida en 1996, se exigió al Gobierno cubano extraer del fondo del mar los restos de la embarcación para recobrar los cadáveres que podrían estar atrapados en el cuarto de máquinas de la embarcación.

También se pidió a las autoridades de La Habana conducir una pesquisa y castigar a los culpables.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".