Las aerolíneas BQB y Sol presentan proyectos para operar la ruta Montevideo-Madrid
- Yalena OrtÃz
Las aerolíneas SOL y BQB presentaron sus respectivos proyectos económicos a la Junta Aeronáutica de Uruguay para poder operar la ruta aérea entre Montevideo y Madrid, anunció hoy la prensa local.
Ambas aerolíneas tratan así de ocupar el vacío dejado por la aerolínea de bandera uruguaya Pluna, que dejó de operarla en septiembre de 2008 por su baja rentabilidad.
Ahora, el Gobierno uruguayo tiene un mes para autorizar a una o ambas aerolíneas la concesión de la ruta, ya que las normas del país establecen que solo una compañía puede adjudicarse el trayecto.
Pese a todo, también existe la posibilidad de que el poder Ejecutivo opte porque ambas compañías operen la ruta si así lo estima oportuno.
Según la versión digital del diario Ultimas Noticias, el titular de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), Daniel Olmedo, dijo que "si las dos fueran autorizadas, habrá que ver si les sirve, porque tendrán que dividirse los potenciales clientes".
La nueva aerolínea BQB, del empresario argentino Juan Carlos López Mena, dueño también de la naviera Buquebus, apuntó en su presentación que para cubrir la ruta utilizará un Boeing 767-300ER con capacidad para 220 personas.
Asimismo, la empresa, cuya matriz controla cerca del 80 por ciento del tráfico marítimo de pasajeros en el Río de la Plata, fundó su presentación ante las autoridades en la seguridad, regularidad, puntualidad, eficiencia y economía, explicaron fuentes de la aerolínea.
Mientras, SOL, una aerolínea argentina especializada en vuelos regionales, dijo que en caso de resultar adjudicataria hará uso de un Airbus 340 que le permitirá transportar unos 240 pasajeros entre Montevideo y España.
En su presentación, SOL afirmó que pretende aplicar siete frecuencias semanales, cinco de ellas con escala incluida en Rio de Janeiro, una en Tenerife y la otra en Lagos, la ciudad más poblada de Nigeria.
Con todo, Olmedo calculó que no cree que se pueda usufructuar la línea Montevideo-Madrid hasta dentro de seis meses, ya que ésta es la primera de las cuatro fases del proceso de adjudicación.
Según el responsable de la Dinacia, la propuesta de SOL es la más completa desde el punto de vista comercial, mientras que en materia de personal, BQB se encuentra mejor posicionada.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.