Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Ex jefe paramilitar asegura que 7.000 desmovilizados retomaron las armas

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ex jefe paramilitar asegura que 7.000 desmovilizados retomaron las armas

Publicado 2009/07/28 14:30:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un ex jefe paramilitar colombiano que operaba en la frontera con Venezuela aseguró hoy que al menos 7.000 desmovilizados en un proceso de paz con el actual Gobierno han regresado a las armas en nuevas bandas dedicadas al narcotráfico.

Jorge Iván Laverde, alias "El Iguano", ex comandante del Bloque Frontera, señaló en una audiencia ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que esos desmovilizados decidieron regresar a las armas por el incumplimiento del Gobierno en lo pactado en los acuerdos de paz realizados entre 2003 y 2006.

"Sabemos que no le están diciendo la verdad al país. Nosotros desarmamos 31.000 hombres y en este momento se cree, por los dominios que tienen las bandas emergentes en la regiones, que hay más de 7.000 hombres en armas", dijo.

Laverde asistió a la CSJ en calidad de testigo en el juicio que se le sigue al senador Ricardo Elcure Chacón por supuestamente haber recibido apoyo en 2003 del grupo paramilitar desmovilizado Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Asimismo, pidió a la CSJ que interceda por varios de los desmovilizados debido a que, según él, el Gobierno los ha dejado solos, como a muchos ex integrantes de las AUC que no han podido definir su situación jurídica tras negociar la paz.

"¿Ustedes creen que en un proceso de paz, como se dice que fue un cien por ciento exitoso, en este momento haya tanta gente armada por el incumplimiento del Estado?", cuestionó.


El ex jefe paramilitar subrayó que actualmente "hay mucha gente armada por el incumplimiento del Estado".

Durante su testimonio ante el tribunal, reiteró que el ex alcalde de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, Ramiro Suárez también tuvo pactos con los paramilitares e incumplió algunos acuerdos.

Entre 2003 y 2006 el Gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe, negoció con los paramilitares la desmovilización de más de 31.000 combatientes y la desarticulación de los escuadrones.

Sin embargo, los ex jefes de esos bloques han denunciado en repetidas ocasiones que el Gobierno incumplió lo pactado y extraditó a varios de sus líderes a Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".