Skip to main content
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Esta semana comienza la octava edición de la Copa Sudamericana con la participación de 31 equipos

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Esta semana comienza la octava edición de la Copa Sudamericana con la participación de 31 equipos

Publicado 2009/08/02 12:19:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La octava edición de la Copa Sudamericana, que comienza el 4 de agosto con el partido entre la Universidad de Chile y el Deportivo Cali, vuelve a tener sabor netamente regional en ausencia de invitados de la Concacaf y con 31 equipos de los 10 países socios de la Conmebol.

La participación de los mexicanos Puebla y Monterrey fue cancelada el 30 de junio por decisión de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) debido a que las fechas de su Liga de Campeones coinciden con las de la Sudamericana.

El habitual protagonismo de los equipos mexicanos, evidente con el título del Pachuca en 2006 y las finales perdidas por los Pumas en 2005 y el América en 2007, cederá en 2009 espacio al desafío que mueve a los equipos andinos, los uruguayos y paraguayos.

Estas dieciséis formaciones buscarán neutralizar la hegemonía que tiene Argentina por número de títulos conquistados en la Sudamericana: cuatro de siete, e impedir a la vez que alguno de los nueve brasileños llegue a repetir el 2 de diciembre la campaña victoriosa del Internacional en la edición de 2008.

Instituciones de rancio abolengo como Flamengo, Boca Juniors, Fluminense, River Plate, Botafogo, San Lorenzo e Internacional podrán cruzarse en el camino hacia el título con entidades de menos historia en el fútbol pero gran ambición como el chileno Unión Española, el colombiano La Equidad, el peruano Alianza Atlético o los venezolanos Zamora FC y Deportivo Anzoátegui.

La primera fase, que plantea quince eliminatorias directas en partidos de ida y vuelta, establecerá una auténtica 'poda' en los países que más representantes tienen, ya que de los ocho equipos brasileños inscritos para el arranque, pasarán cuatro, y de los seis argentinos, apenas tres.

El Internacional, monarca del año pasado, entrará en campo directamente en la segunda fase, o de octavos de final, con lo cual serán cinco brasileños en ese tramo.

Y si se anuncia una 'poda' entre brasileños y argentinos, también es inminente que varios de los otros ocho países pueden quedar borrados del mapa del torneo si pierden sus dos exponentes en la fase inicial.

A la edición de este año se han clasificado el campeón de la primera edición, en 2002 el San Lorenzo; así como el de 2003, el Cienciano peruano; y el de las de 2004 y 2005, Boca Juniors.

Además del Pachuca, monarca en 2006, también será gran ausente este año el mejor en la edición de 2007.


El próximo campeón de la Copa Sudamericana disputará la Recopa 2010 con el ganador de la Copa Libertadores 2009, cuyo titular es Estudiantes de La Plata.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La primera semana de la competición tendrá cuatro partidos que se jugarán entre martes y jueves.

La Universidad de Chile y el Deportivo Cali colombiano inaugurarán el certamen. El miércoles La Equidad recibirá en Bogotá a la Unión Española y en Barinas chocarán el Zamora y el Emelec ecuatoriano. Alianza Atlético cerrará la programación en Chiclayo con el Anzoátegui, este jueves.

A falta de la última jornada de la liguilla que definirá hoy los equipos uruguayos clasificados a los certámenes continentales (Copa Libertadores 2010 y Sudamericana 2009) River y Liverpool ocupan las dos plazas que faltan al torneo que comienza este martes.

Esta liguilla lleva al primero y al segundo a la Libertadores. El Cerro lidera con nueve puntos y el Racing le sigue con siete.

El tercero y el cuarto van a la Sudamericana. Sin conocerse aún los resultados de la jornada final, el River marcha con seis enteros y el Liverpool con cinco, aunque en el quinto, el Defensor, también tiene cinco, y el Nacional cierra la clasificación con uno.

Relación de las fuerzas de los diez países de la Copa Sudamericana


. Argentina, seis: Lanús, River Plate, Boca Juniors, Vélez Sarsfield, Tigre y San Lorenzo.
. Bolivia, dos: Blooming y La Paz FC.
. Brasil, nueve: Atlético Mineiro, Goiás, Coritiba, Vitória, Flamengo, Fluminense, Atlético Paranaense y Botafogo. E Internacional, que jugará desde los octavos de final.
. Chile, dos: Unión Española y Universidad de Chile.
. Colombia, dos: La Equidad y Deportivo Cali.
. Ecuador, dos: Emelec y Liga Deportiva Universitaria de Quito.
. Paraguay, dos: Cerro Porteño y Libertad.
. Perú, dos: Cienciano y Alianza Atlético.
. Uruguay, dos: Equipo 1 y Equipo 2.
. Venezuela, dos: Deportivo Anzoátegui y Zamora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá 2025. Foto: Fepaci

Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".