Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Suecia no ha recibido una respuesta de Venezuela sobre las armas incautadas a las FARC

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Suecia no ha recibido una respuesta de Venezuela sobre las armas incautadas a las FARC

Publicado 2009/08/10 18:08:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno de Suecia todavía no ha recibido una respuesta formal de Venezuela sobre varios lanzacohetes que le vendió a ese país a finales de los años 80 y que fueron incautados recientemente a la guerrilla colombiana de las FARC.

Así lo confirmó hoy a Efe el consejero político de la embajada sueca en Colombia, Thomas Stromberg, quien explicó que su país mantiene "contacto con las autoridades venezolanas desde hace tiempo por los canales diplomáticos" correspondientes para obtener una respuesta sobre el supuesto desvío de esas armas hacia las FARC.

"Estamos trabajando en ello, los contactos continúan", se limitó a agregar Stromberg, quien aclaró que no se ha fijado una fecha límite para que Venezuela responda a la petición de explicaciones del Gobierno sueco.

A fines de julio pasado el vicepresidente colombiano, Francisco Santos, afirmó que varias armas que Suecia "le vendió a Venezuela aparecieron en manos de las FARC".


A continuación, el Gobierno de Suecia confirmó que varios lanzacohetes producidos en ese país e incautados recientemente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron vendidos a Venezuela a finales de la década de 1980.

Tras negar ese supuesto desvío de armas a las FARC, el presidente venezolano, Hugo Chávez, decidió retirar a su embajador en Bogotá, Gustavo Márquez, y congelar las relaciones diplomáticas y comerciales con Colombia.

Además, acusó a su colega colombiano, Álvaro Uribe, de querer tapar con el asunto de los lanzacohetes el acuerdo que negocia con Washington para que militares estadounidenses puedan usar bases en su país, lo que es considerado una "amenaza" por Venezuela y que ha despertado inquietud en otros Gobiernos de Suramérica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".