Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Muere a los 94 años Les Paul, conocido como el padre de la guitarra eléctrica

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere a los 94 años Les Paul, conocido como el padre de la guitarra eléctrica

Publicado 2009/08/13 12:56:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El legendario músico estadounidense Les Paul, conocido como el padre de la guitarra eléctrica y de varias técnicas de grabación que revolucionaron el rock, falleció hoy a los 94 años, informó Gibson Guitar, empresa a la que estuvo ligado desde la década de los 50.

Lester William Polsfuss, nombre completo del aclamado músico e inventor nacido en Waukesha (Wisconsin, EE.UU.) en 1915, murió en un hospital de la localidad de White Plains (Nueva York) "por complicaciones en una grave neumonía", aseguraron los responsables de la firma de instrumentos en un comunicado de prensa.

"Recibió el mejor tratamiento disponible durante su última batalla, cuando mostró una fortaleza, tenacidad y coraje increíbles", añade la nota de prensa sobre el deceso del artista, que, a lo largo de su vida, había sobrevivido a un grave accidente de tráfico y a una delicada cirugía del corazón.

Paul, con una carrera que empezó en la década de los 30 y que le reportó reconocimientos hasta sus últimos días, pasará a la historia como el artífice de la electrificación de la guitarra, gracias al famoso modelo Les Paul, que se convirtió en el predilecto de artistas tan aclamados como Keith Richards, Paul McCartney o B.B.King.

"El mundo ha perdido un ser humano excepcional y verdaderamente innovador. Su encanto musical era extraordinario y nadie en el mundo ha conseguido igualar sus técnicas", dijo en el comunicado el consejero delegado de Gibson Guitar, Henry Juszkiewicz, quien se mostró decidido a "preservar el legado de Les para siempre".

El músico, que inició su aventura artística en el jazz y actuó por primera vez a los 13 años, mostró desde una edad muy temprana interés por conseguir mejoras en los instrumentos musicales que había en su tiempo, una afición que lo llevó a diseñar la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido.

"Quería demostrar que conseguir una tapa sólida, sin vibraciones, era el camino a seguir", explicó en su día el propio artista sobre la creación en 1941 del precursor del que sería su invento más venerado, una guitarra con la que logró "amplificar la pureza de las cuerdas sin la resonancia de la madera mezclándose en el sonido", a la que llamó "el tronco" ("the log").

Paul, que durante la Segunda Guerra Mundial creó un trío con el que sedujo a talentos como los de Bing Crosby o Louis Armstrong, y con el que consiguió su primer número uno en ventas en Estados Unidos con el tema "It's been a long, long time", siguió con sus experimentos y se centró en las técnicas de grabación.


El aclamado inventor, ganador de tres premios Grammy de la música, destacó así con sus avances en ingeniería de sonido, un campo que revolucionó en 1947 con "Lover (When You're Near Me)".

En ese tema innovó mezclando ocho fragmentos diferentes de guitarra eléctrica y los hizo sonar a la vez y sentó así las bases para lo que más tarde se conocería como la grabación en pistas diferenciadas.

Paul había trabajado en modificar la velocidad de la cinta para ese tema, así como en fabricar ecos y otros trucos -como pegar instrumentos al micrófono- que muchos vieron como determinantes para el éxito del 'rock and roll'.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En ese sentido, jugaron un papel fundamental temas como "How high the Moon" (1950), una canción plagada de efectos de sonido que grabó a dúo con la que se convertiría en su mujer y compañera artística habitual, Mary Ford.

Mientras su carrera musical seguía, Paul trabajó en la fabricación de la guitarra eléctrica definitiva de la factoría Gibson, algo que empezó a cuajar en 1952 con la edición de los primeros modelos Les Paul.

El mundo conoció así la serie Les Paul Goldtop, la "Black Beauty" ("belleza negra", en su traducción del inglés), Les Paul Junior, Les Paul Special y Les Paul Standard, entre otros modelos que también han seducido a bandas como Santana, Led Zeppelin, Metallica, U2 o Pearl Jam.

Les Paul, que formaba parte de los Salones de la Fama del Rock, de los premios Grammy, de los Inventores y de los Locutores de Estados Unidos, tenía cuatro hijos, cinco nietos y cinco bisnietos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".